
La expresidenta deberá ajustarse a un régimen más estricto y, en caso de incumplimiento, podría revisarse o incluso dejarse sin efecto el beneficio.

María Eugenia Talerico, quien se desempeñó como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) durante la gestión de Mauricio Macri, analizó este jueves el juicio por el caso de los "Cuadernos de las coimas".
"Estamos en un momento inédito y es muy bueno que la sociedad escuche esos requerimientos porque el robo ha sido fenomenal", afirmó Talerico a Cadena 3.
La exfuncionaria resaltó que el juicio oral es el resultado de un trabajo arduo. "Cuando uno, desde los organismos, aportó la prueba, hicimos los requerimientos de elevación a juicio", sostuvo.
Recordando los avances realizados en la UIF, Talerico mencionó que, durante la gestión de Macri, se profesionalizó la recopilación de información y se comenzaron a destapar redes de corrupción escondidas.
Talerico también describió los obstáculos que enfrentaron durante la investigación. "Mientras intentábamos abrir la información sobre Daniel Muñoz, Estados Unidos requería un delito precedente y él había sido sobreseído", explicó.
Este contexto se complica aún más con la aparición de los "Panama Papers", que revelaron más sobre las operaciones ilícitas de Muñoz, quien era un actor clave en el entramado de corrupción.
El análisis de Talerico enfatizó la magnitud de los daños causados por la corrupción. "Los científicos del CONICET determinaron daños por 36.000 millones de dólares", explicó respecto de las consecuencias de la falta de obras y la mala calidad de las realizadas durante los años del kirchnerismo.
En conclusión, Talerico destacó la relevancia de que la sociedad esté informada sobre este juicio y los hechos que lo rodean. "El juicio de los Cuadernos es un verdadero milagro", concluyó, haciendo un llamado a la justicia y a la memoria colectiva para no olvidar "el robo monumental que afectó al país".

La expresidenta deberá ajustarse a un régimen más estricto y, en caso de incumplimiento, podría revisarse o incluso dejarse sin efecto el beneficio.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 ordenó incautar bienes inmuebles y sumas de dinero cuyo valor actualizado asciende a $684.990.350.139,86, una cifra récord en causas por corrupción.


Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

La expresidenta deberá ajustarse a un régimen más estricto y, en caso de incumplimiento, podría revisarse o incluso dejarse sin efecto el beneficio.

En sintonía con el índice de precios de octubre, que fue de 2,3%, las empresas de salud definieron sus incrementos en los valores de sus planes