
El dólar oficial minorista se ubicó en $1.375 tras la intervención del Tesoro. Sin embargo, las acciones argentinas retrocedieron hasta un 9% en Wall Street.
La decisión responde a un recurso presentado por el sindicato de empleados del organismo. La medida cautelar es por seis meses.
País17/07/2025El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín, a cargo de la jueza Martina Forns, dictó una medida cautelar que suspende por seis meses el decreto del Poder Ejecutivo que ordenaba la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
La decisión, que representa un nuevo revés para el gobierno de Javier Milei, prohíbe al Ejecutivo llevar a cabo cualquier acción administrativa derivada del Decreto 461/2025, incluyendo traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad o supresión de estructuras vinculadas al organismo.
La medida responde a un recurso presentado por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (SEVINA), que argumentó que el cierre de Vialidad vulnera derechos laborales y sindicales protegidos por la Constitución Nacional y los convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La jueza Forns destacó que la DNV, como entidad autárquica creada por el Decreto Ley 505/1958, está regulada por la Ley de Contrato de Trabajo, y que el decreto gubernamental afecta de manera arbitraria la estabilidad laboral de los más de 5.000 trabajadores del organismo.
El fallo subraya que la disolución de Vialidad, dispuesta el 8 de julio de 2025 y publicada en el Boletín Oficial, no solo compromete los derechos de los empleados, sino que también podría impactar en la gestión de los 40.000 kilómetros de rutas nacionales que dependen del organismo.
El dólar oficial minorista se ubicó en $1.375 tras la intervención del Tesoro. Sin embargo, las acciones argentinas retrocedieron hasta un 9% en Wall Street.
Durante el acto realizado en el Salón de los Pasos Perdidos se reconoció la trayectoria del grupo como músicos y compositores folklóricos, figuras destacadas de la cultura nacional.
En la última campaña, las ventas externas, de casi USD 1.200 millones, superaron a las de países líderes. Cuáles son las principales provincias productoras