Caso YPF: el Gobierno descubrió filtraciones y sospechan venta de información

Descubrieron filtraciones en la causa YPF en EE.UU.: sospechan venta de información de empleados del Estado y denuncian vulneración judicial.

País16/07/2025
ypf

La Casa Rosada ordenó el despido de funcionarios de la Procuración del Tesoro tras detectar presuntas filtraciones y venta de información interna vinculada al juicio internacional contra Burford Capital por la estatización de YPF. Según fuentes oficiales, se habría vulnerado la estrategia jurídica del Estado argentino en un litigio considerado clave por el Gobierno.
“Creemos que hubo venta de información”, señaló una fuente calificada del Ejecutivo, en medio de un fuerte hermetismo sobre cómo se descubrieron las maniobras. En los despachos oficiales se habla de una reforma estructural interna en el organismo que representa jurídicamente al Estado nacional.
 
La alarma se encendió en las últimas semanas, cuando distintas áreas de la Procuración detectaron movimientos y filtraciones de datos sensibles vinculados a causas judiciales en curso, que no habían sido autorizados por los altos mandos y que podrían comprometer la posición de la Argentina ante los tribunales internacionales.
 
El Procurador del Tesoro, Santiago Castro Videla, designado por sugerencia del entorno de Santiago Caputo, avanzará con la disolución de varias áreas internas del organismo. La decisión se vincula directamente con la filtración de información en causas estratégicas, en especial la que enfrenta al país con los fondos litigantes en la Corte de Apelaciones de Nueva York.
Según trascendió, los cambios serán acompañados por un comunicado oficial, en el que se detallarán las nuevas líneas de reestructuración y se justificarán las medidas adoptadas en defensa del interés del Estado argentino. En el Gobierno temen que la venta de información haya favorecido indirectamente a los demandantes, y apuntan a profundizar los controles internos.

Fuente: MDZOL

Te puede interesar
Lo más visto