
En sintonía con el índice de precios de octubre, que fue de 2,3%, las empresas de salud definieron sus incrementos en los valores de sus planes
La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Salud11/07/2025
Coordinado por el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) Salta se llevó a cabo un nuevo operativo de ablación multiorgánica del 2025.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron riñones y córneas, que corresponden a una paciente, quien fue diagnosticada con muerte encefálica.
El operativo quirúrgico se realizó en el hospital San Bernardo y fue ejecutado por profesionales del CUCAI Salta. Además, contó con la participación de coordinadores de ablación y trasplante, médicos, bioquímicos, enfermeros, anestesistas, cirujanos, instrumentadores quirúrgicos, camilleros y choferes
El director del CUCAI Salta, Luis Canelada, expresó que “los órganos permitirán salvar vidas y mejorar la calidad de vida de las personas que hoy están sufriendo. Los órganos serán distribuidos según la lista de espera de trasplantes del INCUCAI, dando prioridad a salteños si hubiese compatibilidad”.
Los riñones van a ser destinados a pacientes salteños. En cuanto a las córneas, se realizarán los estudios de histocompatibilidad.
En lo que va del año, suman dieciséis los procedimientos de ablación: diez multiorgánicos y seis de tejidos. En la lista de espera nacional hay 289 pacientes salteños inscriptos: 195 requieren trasplante renal; 28 trasplante hepático; 5 intratorácico; 58 córneas; y 3 otros tejidos. Además, hay 578 en proceso de inscripción.
En la Argentina, por ley, se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o no haya dejado constancia expresa de su oposición.

En sintonía con el índice de precios de octubre, que fue de 2,3%, las empresas de salud definieron sus incrementos en los valores de sus planes

La atención se reanudará el martes 25, de 7.30 a 18.30. La medida rige para las sedes Capital, Metán, Tartagal y Orán.

El hospital Dr. Arturo Oñativia organizó una serie de actividades gratuitas por el Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el próximo viernes 14 de noviembre.

En la Sesión Preparatoria de la Cámara Baja provincial, los diputados que integran la nueva composición legislativa designaron a las autoridades del Cuerpo por el periodo 2025 - 2027. Con el respaldo de todas las bancadas, el diputado Esteban Amat Lacroix fue ratificado como presidente de la Cámara.

De acuerdo con lo establecido por la Constitución de la Provincia, este lunes 24 de noviembre se llevó a cabo el acto de incorporación en el cual prestaron juramento las diputadas y los diputados proclamados electos tras los comicios del pasado mes de mayo. Los nuevos legisladores asumirán un mandato de cuatro años, hasta 2029.

La Dirección Nacional de Vialidad informa que se realizó el tesado de las vigas que formarán parte del primero de los dos puentes nuevos que se construyen sobre el río Vaqueros.