
Seis personas fueron detenidas en múltiples allanamientos realizados en la localidad. Intervino la Fiscalía Penal local.
La actividad será de 9 a 16 hs, en la playa de estacionamiento del Estadio Delmi.
Salta02/05/2025La Municipalidad, junto al Ministerio de Educación de Salta, realizará una nueva edición del ‘Raeetón’ con el objetivo de acopiar residuos de aparatos eléctricos y electrónicos para introducirlos en la economía circular y evitar que sean arrojados en la vía pública generando microbasurales.
En esta ocasión, la actividad se llevará a cabo el 5 de mayo próximo en la playa de estacionamiento del Estadio Delmi, de 9 a 16 hs.
Entre los residuos que la gente puede llevar y depositar se encuentran celulares, computadoras, teclados, mouse, radios, televisores, lavarropas y heladeras, entre otros. No se recibirán, pilas, baterías ni focos.
Los residuos que no puedan ser reutilizados o reciclados son entregados a la empresa Metalnor, para garantizar la correcta disposición final de estos residuos.
En el caso de los residuos que sí se pueden arreglar o acondicionar para el uso son donados para los talleres de escuelas técnicas.
Es importante destacar que, en las dos primeras ediciones se lograron recolectar 28 toneladas de residuos electrónicos, de los cuales más de 700 elementos fueron entregados para reutilizar como material didáctico en escuelas técnicas.
Seis personas fueron detenidas en múltiples allanamientos realizados en la localidad. Intervino la Fiscalía Penal local.
La organización busca evitar que los menores caigan en una red de trata de personas.
Las tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
Conocé cuáles son los valores estimativos de los servicios de este régimen para la segunda parte del año.
Esta semana, el operativo se realizó en Santa Lucía, La Ribera y General Arenales, donde además de retirar todo tipo de elementos y residuos que favorecen la generación de microbasurales, se llevaron a cabo tareas de higiene urbana.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.