Se lanzó la Campaña de Invierno para prevenir enfermedades

Se busca fortalecer la respuesta del sistema de salud ante las enfermedades prevalentes de la temporada, a través de la capacitación y actualización de los equipos de salud.

Salud22/04/2025
gripe

El Ministerio de Salud Pública lanzó la Campaña de Invierno 2025, consistente en la actualización de los equipos sanitarios en las pautas para organizar la atención en todos los niveles, frente a las patologías prevalentes de la época invernal.

El ministro Federico Mangione presidió el encuentro con los responsables de los diferentes efectores sanitarios de la provincia, en el que se presentó el plan de trabajo para reforzar la red de asistencia e integrar las acciones con el objetivo de disminuir la morbimortalidad infantil por enfermedades invernales.

“Esta Campaña de Invierno es fundamental para fortalecer nuestra capacidad de respuesta ante el incremento de las enfermedades respiratorias y proteger especialmente a los grupos más vulnerables”, afirmó el titular de la cartera sanitaria. “Desde el Ministerio de Salud Pública, estamos invirtiendo en la capacitación de nuestro personal, en la provisión de insumos y en la optimización de los circuitos de atención para garantizar una respuesta oportuna y de calidad en cada rincón de la provincia”, agregó.

Durante el acto, Mangione  hizo entrega a hospitales de la provincia de 34 monitores multiparamétricos, ocho espirómetros, 34 cánulas de alto flujo neonatal y 12 pediátricas.

La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, explicó que todos los años la cartera sanitaria realiza la campaña de preparación de los equipos, para mejorar la respuesta y lograr que sea el primer nivel de atención el contenedor de las consultas que no requieran derivación a niveles de mayor complejidad, como pueden ser los hospitales de nivel 3 y 4, o el hospital Materno Infantil.  “Durante estos meses se fortalece la vigilancia de los virus que circulan y a las enfermedades que tienden a aumentar durante cada estación, reforzando la vigilancia epidemiológica y asegurando que contemos con las herramientas necesarias para la prevención y el tratamiento”.

En este sentido, la jornada se centró en compartir con todas las áreas operativas los lineamientos para la organización y funcionamiento de las salas de internación abreviadas y los criterios para la atención oportuna y de calidad, así como los protocolos para la derivación de pacientes a hospitales de mayor complejidad. Además de la reunión presencial, la jornada fue seguida de manera remota por las áreas operativas más alejadas de la capital.
La campaña de invierno se implementará de manera integral en cada uno de los centros hospitalarios y centros de salud de toda la provincia. La reunión de hoy tiene una función estratégica clave: cada gerente y referente de las áreas operativas se llevará consigo información esencial, que incluye los procedimientos para solicitar medicación, los tratamientos recomendados y el algoritmo para diagnosticar y derivar a los niños de manera oportuna.

"Es fundamental destacar que en este periodo intensificamos la vacunación, ya que observamos un aumento significativo en las consultas de guardia por problemas respiratorios, llegando a representar casi el 70% del total. Nuestro objetivo primordial es asegurar que todos los niños de la provincia, ya sea que acudan al Hospital Público Materno Infantil o a un centro de salud en Santa Victoria, reciban exactamente el mismo tratamiento. La medicación disponible es la misma en todos los puntos de atención, y los algoritmos de diagnóstico y tratamiento son uniformes en toda la provincia", explicó la directora de Materno Infancia, Patricia Leal.

Te puede interesar
Lo más visto
salta1

La PSA aprehendió a dos personas en Salta con más de 46 kg de droga

Salta24/04/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional, allanó un domicilio ubicado en la ciudad de Salta, de la provincia homónima, donde secuestró 45 plantas de cannabis y sustancia vegetal. Tras ser aprehendidos, los acusados fueron liberados quedando supeditados a la causa.