
La misma está compuesta por más de 150 piezas etnográficas del Gran Chaco Salteño coleccionadas por “Pajita” García Bes, y donadas a la Provincia por su familia.
Con dos centros que funcionan en Santa Victoria Este y en Rivadavia Banda Sur, se fortalece a los equipos locales para garantizar la atención a la población afectada por el crecimiento de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
Salta02/04/2025El ministro de Salud Pública, Federico Mangione informó que hoy una comitiva del SAMEC partió desde la ciudad de Salta, con destino a Rivadavia Banda Sur donde se instalará un hospital de campaña para fortalecer la atención sanitaria de la población afectada por el crecimiento del río Bermejo.
Además, indicó que la próxima semana estarán presentes los médicos especialistas del programa Extramuros.
En este marco, el director del SAMEC, Fabián Arguello, explicó que el objetivo del hospital de campaña es reforzar la capacidad de respuesta sanitaria y brindar apoyo al hospital local, así como a las comunidades que se encuentran aisladas en la zona.
“El operativo, que inició a las 7 del día de hoy, implica la movilización de una estructura sanitaria móvil equipada con carpas inflables de gran tamaño, similar a la implementada en Santa Victoria Este. El personal desplegado incluye profesionales del Servicio de Atención Médica de Emergencias y Catástrofes (SAMEC), ambulancias y vehículos de apoyo logístico”.
El hospital operará las 24 horas, con personal organizado en turnos rotativos para garantizar la atención continua. El equipamiento disponible incluye equipos de primera respuesta, carros de paro, material de curación, monitores multiparamétricos, cardiodesfibriladores y camillas para internación abreviada. “El objetivo principal es proporcionar atención inicial y estabilizar a los pacientes, para luego determinar si requieren traslado a centros de mayor complejidad”, explicó Arguello.
Inicialmente, el hospital se ubicará frente al hospital de Rivadavia, con el fin de brindar asistencia inmediata. Posteriormente, se prevé su traslado al interior de la región, específicamente a la Misión.
La misma está compuesta por más de 150 piezas etnográficas del Gran Chaco Salteño coleccionadas por “Pajita” García Bes, y donadas a la Provincia por su familia.
Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. El trabajo de las Direcciones Generales de Investigaciones y Drogas Peligrosas fue en el marco de una causa por robo.
Este viernes 25, a partir de las 17.30, en la Escuela de Emprendedores (Independencia 910), la montañista Natalia Miguez Ruiz dictará una clase sobre herramientas claves para una preparación física adecuada en esta disciplina.
Este viernes 25, a partir de las 17.30, en la Escuela de Emprendedores (Independencia 910), la montañista Natalia Miguez Ruiz dictará una clase sobre herramientas claves para una preparación física adecuada en esta disciplina.
Como todos los años, para estas misas SAETA dispondrá de servicios que trasladarán a los fieles desde el Complejo Teleférico hasta la escuela de Sumalao.
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros