
Se completó la entrega de las 34 unidades adquiridas por el ahorro en el cobro de servicios sanitarios a extranjeros.
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Salud31/12/2024Mediante la Resolución N° 2520/2024 publicada en el Boletín Oficial, la Agencia Nacional de Discapacidad informó que se dispuso la prórroga de un año para los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) que tienen una fecha de actualización original en 2025.
¿Qué significa esto?
Esto significa que los CUD, tanto en su versión digital como en papel, con fecha de actualización entre entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, tendrán vigencia ahora hasta la misma fecha pero del año 2026.
En tanto que los CUD que ya fueron prorrogados (con fecha de actualización o vencimiento en 2022, 2023 o 2024) deberán ser renovados en la misma fecha durante el 2025 ya que estos no serán objeto de una nueva prórroga.
El objetivo de la medida es garantizar el pleno goce de derechos de los titulares del CUD para renovar su documentación, así como también que las Juntas Evaluadoras puedan afrontar la demanda, evitando la saturación de turnos entre las prórrogas vigentes y la fecha de actualización general.
Se completó la entrega de las 34 unidades adquiridas por el ahorro en el cobro de servicios sanitarios a extranjeros.
La falta de productos sanguíneos puede afectar a las transfusiones de pacientes anémicos, trasplantes, cirugías, enfermedades oncológicas, accidentes, hemorragias, entre otras.
El Gobierno derogará un artículo de la resolución 2400/2023 y permitirá que los afiliados a prepagas usen los excedentes de sus aportes para pagar cuotas más bajas.
Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche.
La falta de productos sanguíneos puede afectar a las transfusiones de pacientes anémicos, trasplantes, cirugías, enfermedades oncológicas, accidentes, hemorragias, entre otras.
El objetivo es generar conciencia ciudadana, tenencia responsable de animales y proteger de la enfermedad a gatos y perros que a su vez pueden contagiar a los seres humanos.