
Hasta el 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
La venta de rodados creció durante el tercer trimestre de 2024, según datos del Indec.
Sociedad15/11/2024La crisis económica generada por la gestión de Javier Milei impulsó la proliferación de ofertas dentro del mercado automotor. Los créditos tasa 0 volvieron a tener protagonismo dentro del sector, que consiguió una fuerte recomposición respecto de la caída que sufrió en el primer trimestre de este año y que fue del 36%.
Las ofertas se empezaron a notar fuertemente en abril de este año y promovieron la venta de unidades cero kilómetro. El acceso a las cuotas sin interés es sobre montos determinados y para la compra de modelos seleccionados por las empresas.
Según datos del Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC), la estrategia comercial parece haber tenido un resultado positivo. Durante el tercer trimestre de 2024 se patentaron 270.290 rodados, lo que representó una variación interanual del 13,3%.
Con el tiempo, se fueron sumando empresas y modelos hasta alcanzar una gran gama de automóviles nuevos a los que se puede acceder con beneficios en los pagos.
Hasta el 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
El evento incluye promociones en vuelos, alojamientos y paquetes turísticos, tanto para destinos dentro del país como en el exterior. Qué provincias participan
El relevamiento realizado por la consultora Zentrix revela que el 67,4% de los encuestados descree de los datos sobre el costo de vida.
Con este recocimiento, la calle 13 de Diciembre, ahora lleva el nombre del Chaqueño Palavecino.
La jornada se llevará a cabo el martes 26 de agosto, de 8 a 14, en el salón auditórium “El Ceibo” del nosocomio.
Las actividades comenzarán en el CIC del barrio Limache desde mañana lunes hasta el miércoles