
En zona cordillerana las clases estarán suspendidas.
Se trata de la 14º edición el evento y se realizará en formato digital del lunes 4 al miércoles 13 del próximo mes.
Educación04/11/2024En noviembre el Gobierno pone en marcha una nueva edición de la ExpoFuturo 2024, que tiene por objetivo acompañar a los estudiantes del último año del Nivel Secundario en la decisión de continuar estudiando en el Nivel Superior, en áreas de Formación Profesional ó en las Fuerzas de Seguridad.
La iniciativa se desarrollará en formato digital entre este lunes 4 y el miércoles 13 de noviembre, permitiendo que cada institución educativa implemente las actividades de exhibición de la oferta educativa durante la jornada escolar.
El nuevo formato permitirá a estudiantes interesados de toda la provincia explorar de manera interactiva esa oferta académica a través de la plataforma “ExpoFuturo 2024”.
El evento se desarrollará a través de un cronograma con fechas destinadas específicamente para jóvenes de cada uno de los departamentos de la provincia, considerando tres módulos organizados de la siguiente manera:
1. Módulo I: Participación en las “Charlas ExpoFuturo” y actividades de reflexión.
2. Módulo II: Navegación por la oferta académica en la plataforma Expofuturo 2024.
3. Módulo III: Información sobre becas y beneficios. Solicitud de información sobre ofertas académicas.
En zona cordillerana las clases estarán suspendidas.
Después de muchos años el espacio será administrado y conservado por la Dirección de la unidad educativa N° 5080 Doctor Manuel de Castro, -ex Colegio Nacional- en colaboración con la UNSA y la escuela técnica 3118 de barrio Francisco Solano.
Con gran convocatoria, en el Teatro Municipal, comenzó la inscripción del programa Adultos 2000, destinado a mayores de 18 años.
En una jornada dedicada a conversar sobre la importancia de la escucha y del servicio telefónico 102, alumnos del colegio secundario N° 5087 y de la escuela técnica 3176 se interiorizaron sobre el uso de esta herramienta
La discusión entre representantes peronistas y libertarios provocó el fin de una sesión que ya había aprobado el emplazamiento de proyectos por universidades y la salud pediátri
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas. Se sumaron problemas de inyección en Vaca Muerta y se espera un nuevo pico de demanda para esta noche