
Fue en un trabajo de motoristas en un depósito municipal en calle Rivadavia al 500. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.
Así lo definió el Concejo Deliberante en la sesión del miércoles. Los permisionarios mostraron su molestia y angustia ante la negativa del aumento.
Salta06/06/2024La concejal Alicia Vargas presentó un proyecto para congelar el precio de la hora del estacionamiento medido hasta el 31 de diciembre del 2024, que actualmente se encuentra en $400. Este tema fue tratado en la sesión del Concejo Deliberante del miércoles 5 de junio, a pesar de la molestia de los permisionarios.
En su intervención, el concejal José García destacó su propio desempeño y pidió una semana más de tratamiento para tener un diálogo directo con los trabajadores para poder llegar a un acuerdo en base a lo que se defina en la sesión.
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.
Sin embargo, el edil Gonzalo Nieva propuso, al considerarlo oportuno, modificar el dictamen original que pedía congelar el precio hasta diciembre y hacerlo hasta septiembre, para que eso pueda darles un margen para trabajar otro tipo de propuesta, que fue lo que finalmente se terminó aprobando por mayoría.
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.
De esta manera, el precio de la hora del estacionamiento medido quedará en $400 hasta septiembre, teniendo en cuenta que es el mismo valor desde enero -hasta diciembre de 2023, costaba $150-. En marzo advirtieron que podía haber ajustes trimestrales, y allí se congeló el valor hasta el 30 de junio, que ahora se volverá a extender. 
A raíz de la decisión, los permisionarios expresaron su molestia: “Nosotros cobramos $400 hace seis meses y ya nos sacaron dos aumentos, que nosotros cedimos por los usuarios”. Además, insistieron en que pagan los mismos impuestos que todos los ciudadanos y no les alcanza.
“Fuimos flexibles y cedimos cuando tuvimos que ceder, ya nos están tomando el pelo”, agregó otro permisionario. Luego, pidieron un cuarto intermedio para poder consensuar una tarifa que sea beneficiosa para todos los sectores.
Sin embargo, también hubo desolación: “No se dan cuenta que nosotros aportamos todos los días a la Municipalidad, pedíamos $200 nada más, salieron a dar la cara y a reírse de nosotros”, finalizó una trabajadora.
Fuente: fm899.com.ar

Fue en un trabajo de motoristas en un depósito municipal en calle Rivadavia al 500. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.

La obra fue gestionada por el gobernador Gustavo Sáenz y reactivada este año luego de los pedidos realizados por el mandatario ante Nación.

Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.

Se encuentran abiertas las inscripciones para postulantes a las Escuelas de Cadetes y Suboficiales de la Policía de Salta.

La intervención se registró anoche en barrio 9 de Julio. Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia.

Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.