
El Gobierno derogará un artículo de la resolución 2400/2023 y permitirá que los afiliados a prepagas usen los excedentes de sus aportes para pagar cuotas más bajas.
Los animales deben ser capturados vivos y con suma precaución para evitar picaduras.
Salud23/10/2024Por cuarto año consecutivo, el programa de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública realiza la campaña de recepción de alacranes vivos para la elaboración de suero antiescorpiónico.
Estos animales son enviados a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán, donde se produce el suero, que se usa para tratar a personas picadas por un alacrán.
El jefe del programa de Zoonosis, Nicolás Ruiz de Huidobro, destacó la colaboración de los vecinos, que permitió que Salta sea una de las pocas provincias que aporta alacranes vivos al Instituto Malbrán. “La campaña ha ido creciendo año tras año y el verano pasado enviamos alrededor de 200 animales”, comentó.
En el marco de esta campaña, se solicita a la comunidad que, en el caso de encontrar alacranes en la vivienda, se los capture vivos y se los lleve al programa de Zoonosis. Allí se los acondiciona en un escorpionario, con agua y alimento, para ser transportados en avión a Buenos Aires.
El Gobierno derogará un artículo de la resolución 2400/2023 y permitirá que los afiliados a prepagas usen los excedentes de sus aportes para pagar cuotas más bajas.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
La capacitación está destinada a referentes comunitarios y público en general interesado en la temática.
El mandatario reconoció que sus supuestos logros de gestión "no se están percibiendo", y anunció anuncios "por encima de la inflación" para diferentes sectores.
Christian Brueckner, de 49 años, quedó bajo vigilancia electrónica.
La "Academia" venció al "Fortín" por 1-0 con gol de Adrián "Maravilla" Martínez. La vuelta será el próximo martes.