
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Los animales deben ser capturados vivos y con suma precaución para evitar picaduras.
Salud23/10/2024Por cuarto año consecutivo, el programa de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública realiza la campaña de recepción de alacranes vivos para la elaboración de suero antiescorpiónico.
Estos animales son enviados a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán, donde se produce el suero, que se usa para tratar a personas picadas por un alacrán.
El jefe del programa de Zoonosis, Nicolás Ruiz de Huidobro, destacó la colaboración de los vecinos, que permitió que Salta sea una de las pocas provincias que aporta alacranes vivos al Instituto Malbrán. “La campaña ha ido creciendo año tras año y el verano pasado enviamos alrededor de 200 animales”, comentó.
En el marco de esta campaña, se solicita a la comunidad que, en el caso de encontrar alacranes en la vivienda, se los capture vivos y se los lleve al programa de Zoonosis. Allí se los acondiciona en un escorpionario, con agua y alimento, para ser transportados en avión a Buenos Aires.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El paquete de medidas también creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) y dispuso que el Ejecutivo no pueda crear nuevos hospitales nacionales.
Conocé cuáles son los valores estimativos de los servicios de este régimen para la segunda parte del año.
Esta semana, el operativo se realizó en Santa Lucía, La Ribera y General Arenales, donde además de retirar todo tipo de elementos y residuos que favorecen la generación de microbasurales, se llevaron a cabo tareas de higiene urbana.
Luego de una audiencia donde fracasaron las negociaciones entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), intervino la Secretaría de Trabajo. Queda en suspenso el paro.