
Brindará seguridad vial y agilidad en el tránsito pesado, para potenciar el desarrollo productivo.
El gobernador Sáenz firmó el proyecto que tiene por objeto la derogación de la Ley N° 7697 sobre el uso de las Primarias Abiertas, Obligatorias y Simultáneas.
Salta08/10/2024El gobernador Gustavo Sáenz envió este lunes a la Legislatura el proyecto de Ley para eliminar las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de los comicios electorales provinciales. El mismo será tratado en los próximos días en la Cámara de Senadores y en la de Diputados.
El Proyecto dispone la derogación de la Ley N° 7697 sobre el uso de las Primarias Abiertas, Obligatorias y Simultáneas y marca las reglas de las elecciones generales. Establece que la convocatoria la realizará el Poder Ejecutivo Provincial, con una antelación no menor a seis (6) meses previos a la realización de los comicios.
Dispone además diferentes aspectos referidos a la organización y funcionamiento de las elecciones generales, que estarán a cargo del Tribunal Electoral permanente. También sobre padrones electorales; frentes o alianzas electorales; postulación y oficialización de los candidatos; incorporación de nuevas tecnologías de voto electrónico; lugares de votación; campaña y publicidad electoral; notificaciones y términos y disposiciones complementarias.
Brindará seguridad vial y agilidad en el tránsito pesado, para potenciar el desarrollo productivo.
Se ausentó de su hogar en barrio Portal del Cerro de capital el pasado 6 de agosto. La situación fue denunciada por sus familiares en la Comisaría tercera del Distrito de Prevención 1 de Capital.
Este inconveniente afecta directamente a los pagos de DNI y Pasaportes, aunque no así a los trámites exentos de abono, ya sea por el sistema nacional o mediante la presentación de certificados de carencia de recursos.
La misma tiene un total de 11.400 metros de cañería nueva y prevé ampliar la cobertura del servicio de agua a casi 5000 vecinos de la localidad.
Se ausentó de su hogar en barrio Portal del Cerro de capital el pasado 6 de agosto. La situación fue denunciada por sus familiares en la Comisaría tercera del Distrito de Prevención 1 de Capital.
Brindará seguridad vial y agilidad en el tránsito pesado, para potenciar el desarrollo productivo.