
Durante el acto realizado en el Salón de los Pasos Perdidos se reconoció la trayectoria del grupo como músicos y compositores folklóricos, figuras destacadas de la cultura nacional.
El ministro de Economía sostuvo que apelarán judicialmente si el Legislativo le pone un freno al rechazo del presidente Javier Milei.
País07/10/2024Luis Caputo advirtió que si el Congreso logra revertir el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, el Gobierno recurrirá a la Justicia. Así, explicó que el rechazo de Javier Milei a dicha ley se fundamenta en la Ley de Administración Financiera, que prohíbe la presentación de gastos sin contrapartida de financiamiento, y que el Ejecutivo actuará en consecuencia.
El ministro de Economía fue claro al señalar, en una entrevista con LN +, que la ley representa “un gasto sin contrapartida” y, por tanto, va en contra de las normativas financieras vigentes en el país. "Nosotros obviamente vamos a apelar", sostuvo, y al ser consultado sobre si esa apelación implicaría acudir a la Justicia, afirmó: “Sí, probablemente. Siempre dentro del marco de la ley”.
El funcionario enfatizó que la discusión sobre el financiamiento universitario debería enmarcarse en los debates del Presupuesto Nacional, donde se deben analizar cuidadosamente los recursos disponibles y las prioridades del gasto público.
Asimismo, también aprovechó para señalar un caso particular dentro del sistema universitario: la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo. Caputo criticó los altos costos que, según él, representa esta institución en relación con su tasa de graduación.
"Del 2020 al 2023, solo se graduaron el 0,62% de los alumnos, es decir, 16 egresados, con un costo de 100 millones de pesos por egresado", denunció. Luego, añadió con ironía: "Casi salía más barato mandarlos a Harvard".
La posibilidad de una batalla judicial entre el Ejecutivo y el Legislativo se abre como un escenario plausible, en caso de que el Congreso decida insistir con la aprobación de la ley. Según Caputo, el Gobierno está preparado para defender su veto en los tribunales.
Este enfrentamiento, que podría involucrar tanto a las universidades como a sectores políticos y judiciales, será clave en las próximas semanas, cuando se determine si el veto de Milei se mantiene o si el Congreso consigue revertirlo
fuente: Minuto Uno
Durante el acto realizado en el Salón de los Pasos Perdidos se reconoció la trayectoria del grupo como músicos y compositores folklóricos, figuras destacadas de la cultura nacional.
En la última campaña, las ventas externas, de casi USD 1.200 millones, superaron a las de países líderes. Cuáles son las principales provincias productoras
En agosto, la Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
La misma tiene un total de 11.400 metros de cañería nueva y prevé ampliar la cobertura del servicio de agua a casi 5000 vecinos de la localidad.