
Según un informe de la CAME, se movilizaron 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Para la hermana de Javier Milei, será la segunda vez como oradora, tras la ceremonia en Parque Lezama.
País03/10/2024La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezará su primer acto como presidenta de La Libertad Avanza y dará su segundo discurso en público este sábado en Santiago del Estero.
La flamante titular del espacio libertario viene de dar sus primeras palabras en un acto masivo el fin de semana pasado cuando acompañó a su hermano y presidente de todos los argentinos Javier Milei en el lanzamiento nacional de La Libertad Avanza en Parque Lezama.
En esta oportunidad, sin la presencia del jefe de Estado, Karina llevará adelante su primer acto de LLA, en el marco de la constitución del partido nacional y del armado de la fuerza en cada provincia del país con la mira puesta en las elecciones legislativas del año próximo.
En ese marco, la hermana del mandatario y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, desembarcarán este sábado en Santiago del Estero, donde se presentará la LLA a nivel nacional y se lanzará además el espacio a nivel provincial, indicaron fuentes de Presidencia a Noticias Argentinas.
"Vamos a ir haciendo actos provincia por provincia", sacó a la luz un funcionario que trabaja codo a codo con Karina en la constitución o normalización de LLA en cada distrito.
Según un informe de la CAME, se movilizaron 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Justamente, uno de los gremios que anticipó su participación en la movilización fue la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que dispuso un paro para este miércoles cuando se lleve a cabo la marcha.
El presidente Milei y la minsitra Bullrich anunciaron un cambio profundo en el accionar de la fuerza de seguridad, enfocándose ahora en delitos como el narcotráfico y el crimen organizado.
"Argentina está del lado correcto", fue uno de los mensajes que replicó el presidente argentino en sus redes oficiales.
La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.
Participarán 10.622 adjudicatarios de toda la provincia que mantienen al día el pago de la cuota de su vivienda.