
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros
Una disminución en los precios del barril de petróleo podría repercutir en las naftas y el gasoil en un 3%. Además, el Gobierno nacional oficializó el nuevo precio del gas para la temporada estival hasta el 31 de diciembre.
País30/09/2024El Gobierno nacional oficializó a partir de octubre y hasta el 31 de diciembre una rebaja del 10% en el precio del gas por la temporada estival, pero al mismo tiempo habilitó una suba de casi 3% en el costo de transporte y distribución.
Tal como anticipó Energy Report, con esta medida y por el menor consumo frente a temperaturas más elevadas, se esperan que las facturas de octubre lleguen en noviembre con rebajas de hasta 20% promedio en los hogares de todo el país.
Además, desde el próximo 1° de octubre, el Gobierno espera una baja del 3% del gasoil y de un 1,5% en las naftas. La empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales, S. A. (YPF) sería la primera en tomar la favorable medida para los conductores y así lo dejó entrever el CEO y presdiente de YPF, Horacio Marín.
“Si bien el barril de petróleo ha mostrado cierta volatilidad, creemos que es hora de establecer un acuerdo lógico entre las empresas petroleras, las del downstream y los consumidores”, sostuvo frente al AmCham Energy Forum 2024
En ese sentido, reveló los datos de la noticia más esperada por los consumidores de YPF: “Para este fin de semana o el lunes próximo habrá novedades respecto del precio”. “Veo una recuperación clara”, aseguró en base al sector de estaciones de servicio.
Marín destacó una notable recuperación en las ventas del segmento de naftas, mientras que el gasoil sigue siendo impactado por la volatilidad en la demanda agropecuaria. A su vez, criticó que aunque “no siempre ha sido el concepto lógico en el país”, cuando el precio internacional del crudo baja, el valor en los surtidores también debería reflejar dicha disminución.
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros
Más allá de lo que sucede en el mercado cambiario, la actividad aérea continúa en alza con crecimiento de 10% al 25% de la cantidad de pasajeros transportados por avión.
La Cámara de Diputados resolvió posponer por una semana la sesión especial para tratar el caso $LIBRA y rendirá homenaje a Francisco.
Mastantuono metió un soberbio golazo de tiro libre, Merentiel igualó tras un contragolpe y Driussi puso arriba al Millonario, que se quedó con una nueva edición de un Superclásico caliente.
En ambos casos, la atención comenzará a partir de las 9.
Del 28 al 30 de abril, se desarrollarán diversas actividades para fortalecer la prevención en entornos escolares y comunitarios.