
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Esta actividad cuenta con cupos limitados.
Salud29/09/2024Durante las jornadas, se abordarán temas claves como los avances en neurodesarrollo, el manejo de alergias en pediatría, enfermedades poco frecuentes como errores congénitos del metabolismo, y enfermedades infecciosas como el sarampión y la prevención de Virus Sincicial Respiratorio. También se tratarán temáticas de atención integral del adolescente y la medicina de precisión, brindando un enfoque integral y colaborativo entre especialistas.
Se realizarán módulos interactivos y talleres prácticos sobre manejo de quemaduras, Reanimación Cardio Pulmonar, cuidados neonatales y dermatología, que permitirán a los participantes fortalecer sus competencias y actualizarse en las mejores prácticas para la atención pediátrica.
El costo de los aranceles es el siguiente:
becas para el personal del Hospital Público Materno Infantil (HPMI) y Centros de Salud del AONORTE es de $5.000.
estudiantes de medicina y carreras relacionadas, el arancel es de $10.000.
demás profesionales deberán abonar un arancel estándar de $15.000 para participar en la jornada.
El objetivo de la formación busca actualizar conocimientos y fortalecer habilidades en el cuidado infantil y adolescente, promoviendo la colaboración interdisciplinaria y el enfoque integral en salud pediátrica.
Asimismo la actividad cuenta con el aval del Ministerio de Salud de la Provincia y el apoyo de la Sociedad Argentina de Dermatología y Sociedad Argentina de Pediatría, asegurando su relevancia académica y profesional en el ámbito pediátrico.
Para más información ingresá al siguiente link .
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El paquete de medidas también creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) y dispuso que el Ejecutivo no pueda crear nuevos hospitales nacionales.
Conocé cuáles son los valores estimativos de los servicios de este régimen para la segunda parte del año.
La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Tres camionetas 0 km fueron asignadas al Distrito de Prevención 4.