
Conocé cuáles son los valores estimativos de los servicios de este régimen para la segunda parte del año.
Fue en un inusual acto en Diputados, transmitido por cadena nacional. El Presidente no dio datos estimados de inflación, dólar y PBI para 2025. “Vetaremos todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal”, enfatizó.
País16/09/2024El presidente Javier Milei presentó este domingo a la noche el Presupuesto 2025 ante un Congreso semivacío y sostuvo que el objetivo principal del plan de gastos es "ponerle un cepo al Estado", además de asegurar que seguirá vetando proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal.
El mandatario habló desde las 21.10 y aseguró que la ley de leyes para el año próximo "va a cambiar para siempre la historia de nuestro país".
En un discurso transmitido por cadena nacional, el mandatario subrayó que el objetivo es "blindar" el equilibrio fiscal y adelantó que el proyecto oficial será "diametralmente distinto a lo que nos tienen acostumbrados" y "el más radicalmente distinto de nuestra historia".
En un extenso repaso de sus nueve meses de gestión, Milei resaltó que 2024 será el "el primer año de superávit fiscal sin entrar en default en toda la historia argentina".
"Vaya si no será gestión", dijo y completó: "Gestionar no es designar miles de funcionarios en todos los rincones del Estado cuando todas esas áreas no deberían existir, ni hacer rutas que no conducen a ningún lado, ni viviendas hacinadas que nadie quiere, ni usar el GDE como decía el candidato (Sergio) Massa".
"Gestionar es desactivar la bomba que heredamos, haber echado 31 mil ñoquis del Estado, haber eliminado los piquetes y reducido el 71% los homicidios en Rosario", destacó el mandatario, entre otros puntos, y añadió que "gestionar es achicar el Estado para engrandecer a la sociedad".
También reiteró que vetará "todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal", al hacer referencia al rechazo del Poder Ejecutivo a la reforma jubilatoria que aumentaba los haberes previsionales.
"Todo gasto que sea creado y no explique de que partida presupuestaria existente va a salir será vetado", insistió.
Sin dar detalles sobre el Presupuesto, anticipó que ese proyecto contempla que "sea cual fuera el escenario económico, el resultado fiscal estará siempre garantizado, no importa qué suceda con la economía".
"Nos hemos acostumbrado a usar el Estado como una niñera", dijo el mandatario en el Congreso y abogó por "reducir impuestos y el tamaño del Estado, que es la verdadera presión impositiva".
Por último, les pidió a los legisladores que definan "de qué lado de la historia quieren quedar".
"La decisión es suya y será la ciudadanía la que los coloque en la avenida de los justos o en la esquina de las ratas miserables que apostaron contra el país y su gente", expresó en el cierre del discurso.
Fuente: Cadena 3
Conocé cuáles son los valores estimativos de los servicios de este régimen para la segunda parte del año.
Luego de una audiencia donde fracasaron las negociaciones entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), intervino la Secretaría de Trabajo. Queda en suspenso el paro.
El gremio de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación anunciaron medidas de fuerza.
El objetivo es solucionar los problemas de circulación en la zona, especialmente en el nudo de Av. J. B. Justo - Av. Reyes Católicos y calle Las Encinas.
El procedimiento se llevó a cabo ayer, como resultado de un trabajo conjunto entre efectivos de Infantería y personal de la Comisaría Primera. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Está internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital José María Cullen de la capital provincial. Ocurrió en la misma jornada en la que debía participar como convencional del debate de la reforma constitucional.