
En zona cordillerana las clases estarán suspendidas.
Los gremios reclaman mejoras salariales y analizan realizar una nueva Marcha Federal Universitaria para septiembre.
Educación20/08/2024Sindicatos de docentes y personal no docente universitario llevan a cabo desde este martes un paro de 48 horas en demanda de aumentos salariales. Se suma a la medida de fuerza de 72 horas que se llevó a cabo la semana pasada con motivo de la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias.
Asimismo, los gremios están considerando organizar una nueva Marcha Federal Universitaria en septiembre, tras la manifestación hicieron en abril.
El paro de esta semana se lleva a cabo el martes 20 y miércoles 21 de agosto, y se prevé una reunión el 23 de agosto para decidir los próximos pasos a seguir.
En un comunicado, el Frente Sindical Universitario invitó a todos los trabajadores de las universidades nacionales a participar en las jornadas de protesta según las propuestas de las asociaciones locales.
El paro de esta semana con el apoyo de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica), la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), la Asociación Gremial de Docentes de la UTN (Fagdut), la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (Fatun) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA).
En zona cordillerana las clases estarán suspendidas.
Después de muchos años el espacio será administrado y conservado por la Dirección de la unidad educativa N° 5080 Doctor Manuel de Castro, -ex Colegio Nacional- en colaboración con la UNSA y la escuela técnica 3118 de barrio Francisco Solano.
Con gran convocatoria, en el Teatro Municipal, comenzó la inscripción del programa Adultos 2000, destinado a mayores de 18 años.
El organismo difundió la última actualización con la Albiceleste en lo más alto, condición que sostiene desde hace más de dos años
Las tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
Seis personas fueron detenidas en múltiples allanamientos realizados en la localidad. Intervino la Fiscalía Penal local.