Firma digital: el Gobierno confirmó un cambio clave para la formalización de contratos

"Esto le facilitará la vida a mucha gente", había anunciado Federico Sturzenegger. Qué dice el decreto.

País20/08/2024
f848x477-1241097_1298900_4940

Tal y como lo había adelantado el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, el Gobierno publicó este martes un decreto para ampliar el régimen de firma digital.

El decreto 743/2024, publicado en el Boletín Oficial y que cuenta con la firma de Javier Milei, Guillermo Francos y el propio Sturzenegger, permite que los trabajadores y empleadores puedan formalizar contratos de manera remota, sin necesidad de encuentros presenciales.

Sturzenegger había destacado previamente que con esta medida lo que se busca es que todos los individuos puedan obtener su firma de manera remota, desde su casa: “Esto le facilitará la vida a mucha gente”, aseguró.

En el decreto se destaca: “Que la Administración Pública está inmersa en un proceso de modernización tecnológica que conlleva la elaboración de un marco normativo adecuado que contemple las particularidades que trae aparejadas la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones para el desarrollo de su actividad, tanto internamente como en sus relaciones con los ciudadanos”.

Finalmente, resuelve: “Los Certificadores Licenciados podrán delegar en Autoridades de Registro las funciones de validación de identidad y otros datos de los suscriptores de certificados y de registro de las presentaciones y trámites que les sean formuladas, bajo la responsabilidad del Certificador Licenciado, cumpliendo las normas y procedimientos establecidos por la presente reglamentación”.

 
Tras un nuevo aumento, los senadores tendrán sueldos que superan los 8 millones de pesos
“La presencia física del solicitante o suscriptor ante el Certificador Licenciado o sus Autoridades de Registro no será condición ineludible para el cumplimiento de los trámites necesarios para la emisión, renovación o revocación del correspondiente certificado digital”.

Te puede interesar
gnc

Suspendieron la venta de GNC en todo el país

País02/07/2025

El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas. Se sumaron problemas de inyección en Vaca Muerta y se espera un nuevo pico de demanda para esta noche

Lo más visto
alumnos 102

Estudiantes de Cachi serán aliados de la Línea 102

Salta01/07/2025

En una jornada dedicada a conversar sobre la importancia de la escucha y del servicio telefónico 102, alumnos del colegio secundario N° 5087 y de la escuela técnica 3176 se interiorizaron sobre el uso de esta herramienta