
La indignación creció en redes sociales por el adolescente
"Esto le facilitará la vida a mucha gente", había anunciado Federico Sturzenegger. Qué dice el decreto.
País20/08/2024Tal y como lo había adelantado el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, el Gobierno publicó este martes un decreto para ampliar el régimen de firma digital.
El decreto 743/2024, publicado en el Boletín Oficial y que cuenta con la firma de Javier Milei, Guillermo Francos y el propio Sturzenegger, permite que los trabajadores y empleadores puedan formalizar contratos de manera remota, sin necesidad de encuentros presenciales.
Sturzenegger había destacado previamente que con esta medida lo que se busca es que todos los individuos puedan obtener su firma de manera remota, desde su casa: “Esto le facilitará la vida a mucha gente”, aseguró.
En el decreto se destaca: “Que la Administración Pública está inmersa en un proceso de modernización tecnológica que conlleva la elaboración de un marco normativo adecuado que contemple las particularidades que trae aparejadas la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones para el desarrollo de su actividad, tanto internamente como en sus relaciones con los ciudadanos”.
Finalmente, resuelve: “Los Certificadores Licenciados podrán delegar en Autoridades de Registro las funciones de validación de identidad y otros datos de los suscriptores de certificados y de registro de las presentaciones y trámites que les sean formuladas, bajo la responsabilidad del Certificador Licenciado, cumpliendo las normas y procedimientos establecidos por la presente reglamentación”.
Tras un nuevo aumento, los senadores tendrán sueldos que superan los 8 millones de pesos
“La presencia física del solicitante o suscriptor ante el Certificador Licenciado o sus Autoridades de Registro no será condición ineludible para el cumplimiento de los trámites necesarios para la emisión, renovación o revocación del correspondiente certificado digital”.
La indignación creció en redes sociales por el adolescente
Tío y sobrino, de nacionalidad boliviana, viajaban desde la ciudad de Cafayate con destino final ciudad de San Miguel de Tucumán, cuando fueron detenidos por personal de Gendarmería Nacional.
El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.
Los ladrones habrían ingresado en la madrugada de este domingo en una zona de obras. Consideran “inestimable” el valor de los objetos sustraídos. Cerraron el museo por 24 horas.
Los procedimientos se realizaron este fin de semana, en los barrios 4 de Junio de Orán, Santa Rosa de El Quebrachal y Pablo Saravia de Capital. Se infraccionó a los responsables. Intervinieron las Fiscalías correspondientes.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia