
El mandatario reconoció que sus supuestos logros de gestión "no se están percibiendo", y anunció anuncios "por encima de la inflación" para diferentes sectores.
Javier Milei en el Council of the Americas: déficit cero, presupuesto 2025 y salida del cepo cambiario.
País15/08/2024En el cierre del Council of the Americas el jefe de Estado, Javier Milei, anticipó la gran sorpresa de la jornada acerca del Proyecto Presupuesto 2025.
Milei comentó que el superávit primario que incluirá en el Proyecto de Presupuesto 2025 "va a ser igual a los intereses y, por lo tanto, la idea es que el presupuesto sea neutral en términos de ingresos".
Explicó que una parte del gasto público se va a acomodar, por ejemplo, el que sigue a la inflación, y por diferencia sale el resto de gasto público consistente con esa deuda, se determinan unas partidas que van a ser ponderadores y eso va a permitir que en la medida en que se ajusten los ingresos, dado el gasto, por diferencia se van asignando partidas. "Se diseña una regla para no violentar el déficit cero. No vamos a tener déficit fiscal", ahondó. Eso fue todo al respecto de este tema".
Lo que no dijo Milei es que el equipo económico dejará de usar la forma del presupuesto ajustado por programas y pasará a lo que se llama el "Presupuesto Base Cero". Esto implica no actualizar las partidas del año anterior en base a la inflación sino que se ajustarán en función de las necesidades y finalidades de cada ministerio.
En relación a la inflación, todavía no se conocía el dato del 4 % mensual de julio, Milei afirmó que: "la estamos bajando y me gusta trabajar con inflación mayorista porque se anticipa a la inflación. El último dato es 2,7% después de 54%, de diciembre pasado y vaya si no es un logro. Ahora 2,7%, pero tengo un sistema de crawling peg de 2% de piso porque hay que recomponer un problema de stocks y si sacamos ese piso de 2%, la inflación en realidad baja a 0,7% mensual, la inflación verdaderamente no bajó de 17.000% a 35% sino de 17.000% a 8% anual".
FUENTE: LPO La Política Online
El mandatario reconoció que sus supuestos logros de gestión "no se están percibiendo", y anunció anuncios "por encima de la inflación" para diferentes sectores.
El Gobierno le transfirió fondos a Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones. La decisión se tomó antes de una semana clave en el Congreso, donde se debatirán importantes leyes.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad
Se realizó la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
El Gobierno le transfirió fondos a Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones. La decisión se tomó antes de una semana clave en el Congreso, donde se debatirán importantes leyes.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad