
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció el calendario de pagos de agosto junto con los aumentos correspondientes a raíz de la nueva Ley de Movilidad. Además, se anunció la entrega de un bono que supera los $100.000 destinado a un sector beneficiario específico.
La noticia trascendió después del aumento del 4,7% del monto jubilatorio. Sin embargo, el bono en cuestión se le abonará a otra población prestataria de ANSES durante el mes de agosto.
A quiénes está dirigido el extra de $107.902
Se trata del beneficio de Ayuda Escolar Anual. En agosto, el monto del bono escolar se cerró en $107.902 que se acreditarán junto a los haberes de agosto.
Únicamente tendrán acceso al bono beneficiarios de la Asignación Familiar por Hijo o Hijo con Discapacidad, y de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o Hijo con Discapacidad.
Esta medida se tomó con el objetivo de brindar acompañamiento a los niños y adolescentes durante el desarrollo del ciclo lectivo 2024. Esto serviría para cubrir gastos en insumos y artículos escolares.
Cómo acceder a este beneficio
Para tramitar esta suma extra que integra la Ayuda Escolar Anual, usuarios y usuarias deberán acceder a la página oficial de Mi ANSES y completar todos los datos. El trámite se puede acreditar recién en un plazo de 60 días. Para comenzar con la gestión, se deben seguir los siguientes pasos:
1) Ingresar a Mi Anses.
2) Seleccionar la opción "Hijos".
3) Dirigirse a "Presentar Certificado Escolar" y descargar el formulario correspondiente por cada hijo.
4) Completar con los datos correspondientes y seleccionar Generar para recibir el certificado.
5) Imprimir el certificado y llevarlo a la institución escolar para que lo completen.
6) Ingresar nuevamente a Mi Anses
7) Clickear en "Presentar Certificado Escolar".
8) Cargar una foto del formulario completo y firmado.
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros
Más allá de lo que sucede en el mercado cambiario, la actividad aérea continúa en alza con crecimiento de 10% al 25% de la cantidad de pasajeros transportados por avión.
La Cámara de Diputados resolvió posponer por una semana la sesión especial para tratar el caso $LIBRA y rendirá homenaje a Francisco.
Mastantuono metió un soberbio golazo de tiro libre, Merentiel igualó tras un contragolpe y Driussi puso arriba al Millonario, que se quedó con una nueva edición de un Superclásico caliente.
En ambos casos, la atención comenzará a partir de las 9.
Del 28 al 30 de abril, se desarrollarán diversas actividades para fortalecer la prevención en entornos escolares y comunitarios.