
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Los casos confirmados en niños y adultos tienen lugar en más de una docena de países, con la propagación de una nueva forma del virus y pocas las dosis de la vacuna disponible en ese continente.
Salud15/08/2024La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró los brotes de viruela símica en la República Democrática del Congo y otras partes de África como una emergencia de salud en todo el mundo.
Los casos confirmados en niños y adultos tienen lugar en más de una docena de países, con la propagación de una nueva forma del virus y pocas las dosis de la vacuna disponible en ese continente.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África anunciaron que el brote ya dejó casi 500 muertos y convocaron a la comunidad internacional a ayudar para detener la propagación del virus.
"Esto es algo que debería preocuparnos a todos, la posibilidad de una mayor propagación en África y más allá es muy preocupante", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El jefe de la OMS declaró en conferencia de prensa que se ha reunido el comité de emergencia y que la situación constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional.
Hasta el momento, se han reportado 14.250 infecciones y 456 muertes en 2024, según el Centro Africano para el Control y Prevención de Enfermedades. Los números suponen un incremento del 160% de contagio con respecto al año pasado.
El brote tiene foco mayormente en la República Democrática del Congo, pero la cepa ha traspasado las fronteras y se encuentra en diez países más. Esta semana, los casos se extendieron también a Burundi, Ruanda, Kenia y la República Centroafricana.
Fuente: Cadena 3
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El paquete de medidas también creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) y dispuso que el Ejecutivo no pueda crear nuevos hospitales nacionales.
El organismo difundió la última actualización con la Albiceleste en lo más alto, condición que sostiene desde hace más de dos años
Las tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
Seis personas fueron detenidas en múltiples allanamientos realizados en la localidad. Intervino la Fiscalía Penal local.