
En zona cordillerana las clases estarán suspendidas.
Lo anunció el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su titular, Mercedes Miguel, dijo que la medida apunta a que los estudiantes no se distraigan en los horarios de clases.
Educación08/08/2024El Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) anunció este miércoles que los alumnos de las escuelas primarias y secundarias porteñas no podrán utilizar los celulares en clase.
La cartera argumentó que la medida se implementará con el objetivo de limitar de forma absoluta el uso de estos dispositivos en el nivel inicial y el primario y regularlo en el secundario.
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó que la resolución será presentada este jueves, al tiempo que resaltó: "Queremos darle un marco a la escuela para que pueda negociar otros límites. Los docentes nos dicen que los alumnos se distraen. Hoy el maestro siente que no maneja el aula: el celular provocó una disrupción brutal".
Por su parte, la ministra de Educación de CABA, Mercedes Miguel, señaló que la decisión se encuentra enmarcada en el programa Buenos Aires Aprende.
"Uno de los puntos fundamentales es volver a los aprendizajes fundacionales y, para ello, es necesario tener la atención plena y máxima de los alumnos en el horario de aprendizaje", sostuvo la funcionaria.
En este sentido, Miguel remarcó que " Argentina se encuentra en el puesto 1 de la OCDE en desatención por uso de celular en la clase de matemática, dicho por los propios estudiantes".
"Hay mucha evidencia sobre cuál es el nivel de daño que genera el mayor tiempo de nuestros niños", añadió.
Sin embargo, quedarán exceptuados aquellos estudiantes que requieran del uso de un dispositivo personal digital como apoyo para el aprendizaje.
A su vez, en cuanto a los docentes, no docentes y directivos, la resolución ministerial recomienda el uso responsable del teléfono, aunque no se refiere puntualmente a una regulación o limitación.
Fuente: Cadena 3
En zona cordillerana las clases estarán suspendidas.
Después de muchos años el espacio será administrado y conservado por la Dirección de la unidad educativa N° 5080 Doctor Manuel de Castro, -ex Colegio Nacional- en colaboración con la UNSA y la escuela técnica 3118 de barrio Francisco Solano.
Con gran convocatoria, en el Teatro Municipal, comenzó la inscripción del programa Adultos 2000, destinado a mayores de 18 años.
Al advertir la presencia de los efectivos, un ciudadano emprendió una veloz huida, abandonando la droga.
En una jornada dedicada a conversar sobre la importancia de la escucha y del servicio telefónico 102, alumnos del colegio secundario N° 5087 y de la escuela técnica 3176 se interiorizaron sobre el uso de esta herramienta
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas. Se sumaron problemas de inyección en Vaca Muerta y se espera un nuevo pico de demanda para esta noche