
El mandatario reconoció que sus supuestos logros de gestión "no se están percibiendo", y anunció anuncios "por encima de la inflación" para diferentes sectores.
El oficialismo busca debatir desde la regularización de la tenencia hasta la prórroga del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego.
País24/07/2024El bloque de La Libertad Avanza en Diputados convocó este martes a una sesión especial para tratar proyectos vinculados a la tenencia y entrega de armas de fuego así como también iniciativas sobre la creación de un Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual y otros temas.
Según trascendió, la sesión extraordinaria fue convocada para el miércoles 7 de agosto a las 12.
El orden del día arrancaría con el pedido de autorización al Congreso para la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional -y la salida de las nacionales- en el marco de ejercicios militares contemplados en el Programa de Ejercitaciones Combinadas. El período estará delimitado entre el 1° de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025.
También se tratará la iniciativa de declarar "Brigada heroica" a la Sexta Brigada Aérea en homenaje y reconocimiento al personal que participo del conflicto bélico en Malvinas en 1982.
El siguiente punto en la agenda será la implementación de la Ley 26.216, que contempla la regularización sobre la tenencia de armas de fuego. También se considerará una prórroga por cuatro años del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego.
Lo otro que entrará en la sesión especial de Diputados será el proyecto para la modificación de la Ley 26.879, de Creación del Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual, con el objetivo de ampliarlo para que incluya el ADN de los ofensores sexuales que se obtiene por la transferencia del contacto físico. Hasta ahora el padrón sólo contempla muestras de fluidos corporales.
Como parte de la agenda de La Libertad Avanza para el 7 de agosto se espera la aprobación de los tratados, enmiendas y acuerdos que Argentina firmó con otros países.
El mandatario reconoció que sus supuestos logros de gestión "no se están percibiendo", y anunció anuncios "por encima de la inflación" para diferentes sectores.
El Gobierno le transfirió fondos a Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones. La decisión se tomó antes de una semana clave en el Congreso, donde se debatirán importantes leyes.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad
Se realizó la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
El Gobierno le transfirió fondos a Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones. La decisión se tomó antes de una semana clave en el Congreso, donde se debatirán importantes leyes.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad