El Gobierno liberó las tarifas de internet, telefonía y TV por cable

Antes, el límite de los aumentos era de entre el 5% y 10% mensual. Ahora, las empresas tienen habilitación para fijar los precios que consideren más convenientes.

País28/06/2024
tarifas-television-telefono-internet

El Ente Nacional de Telecomunicaciones (Enacom) eliminó este jueves las regulaciones que fijaban un tope a las tarifas de internet, telefonía fija y móvil y la televisión por cable. 

El límite de los aumentos era de entre el 5% y 10% mensual y ahora dejará de regir, por lo que las empresas tienen habilitación para fijar los precios que consideren más convenientes.

La disposición corresponde a una decisión de los interventores Juan Martín Ozores, Patricia Roldán y Alejandro Pereyra, enmarcada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 302/2024 que anuló el DNU 690/2020, que declaraba a los servicios como "públicos esenciales y estratégicos" y le otorgaba la facultad al Enacom de regular las tarifas.

La normativa entrará en vigencia el día de su publicación, por lo que afectará las tarifas a partir de julio. "Los licenciatarios de Servicios de TIC fijarán sus precios, los que deberán ser justos y razonables, cubrir los costos de la explotación y tender a la prestación eficiente y a un margen razonable de operación", explicó el Enacom.

"Surge de los propios considerandos del DNU N° 302/2024 que “…los servicios de TIC han sido creados en competencia, así como la prestación de los servicios de comunicaciones móviles, siendo una facultad esencial para su desarrollo y crecimiento la posibilidad de que los licenciatarios puedan fijar sus precios libremente” y que “…el DNU N° 690/2020 establece una modificación esencial sobre el marco jurídico del sector, que debe ser corregida con el fin de salvaguardar las reglas que permitan el desarrollo de un mercado en competencia y la libre fijación de los precios de los servicios prestados", agrega.

La decisión de Enacom se da horas después de que la Cámara Argentina de Internet (CABASE) advirtiera por el impacto en el sector de la recesión en los ingresos de los hogares argentinos.

Te puede interesar
gnc

Suspendieron la venta de GNC en todo el país

País02/07/2025

El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas. Se sumaron problemas de inyección en Vaca Muerta y se espera un nuevo pico de demanda para esta noche

Lo más visto
alumnos 102

Estudiantes de Cachi serán aliados de la Línea 102

Salta01/07/2025

En una jornada dedicada a conversar sobre la importancia de la escucha y del servicio telefónico 102, alumnos del colegio secundario N° 5087 y de la escuela técnica 3176 se interiorizaron sobre el uso de esta herramienta