
El mandatario reconoció que sus supuestos logros de gestión "no se están percibiendo", y anunció anuncios "por encima de la inflación" para diferentes sectores.
La interna por la conducción del PRO en provincia de Buenos Aires llegó a su fin. El diputado logró los consensos entre distintos sectores del partido y desplazó a la mitra de Seguridad.
País26/06/2024Patricia Bullrich desistió de la pelea por el PRO bonaerense y Cristian Ritondo logró los acuerdos para conformar una lista única que lo consolidará como presidente del partido amarillo.
La ministra de Seguridad evitó la interna que la llevaría a una derrota aplastante. Es que había quedado en minoría frente a más del 80% del partido alienado detrás de Ritondo. "No presentamos lista porque no avalamos el sistema. Creemos que las autoridades todavía no están vencidas", dijeron a LPO desde el lado de Patricia.
La lista 'Identidad PRO', que lleva a Ritondo como candidato a presidente, la integran además la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, como vicepresidenta primera; y el intendente de Junín, Pablo Petrecca, como vicepresidente segundo.
"A partir de ahora comienza una nueva etapa donde vamos a trabajar para que el PRO vuelva a recuperar su identidad. Tenemos que reconstruir el espacio y necesitamos el compromiso de todos los dirigentes", dijo Ritondo.
La semana pasada, Patricia profundizó aún más las diferencias al echar al secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, un hombre que responde directamente a Ritondo.
Fue una ruptura definitiva de la ministra con el partido que apeló además a la doctrina Pettovello: echó a su segundo con denuncias de corrupción por una situación que corresponde a su propio ministerio, como hizo la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, con Pablo de la Torre.
La lista 'Identidad PRO' fue convalidada por la Justicia Electoral y está compuesta por más de 30 dirigentes de la provincia entre los que se destacan los diputados nacionales Silvia Lospennato, Martín Yeza y María Sotolano, legisladores provinciales como Adrián Urreli, Christian Gribaudo, Agustín Forchieri, Matías Ranzini y Alejandro Rabinovich, e intendentes como María José Gentile (9 de Julio), Marcelo Matzkin (Zárate) y Jorge Etcheverry (Lobos), entre otros.
Entre los intendentes que brindaron su apoyo a la lista, además de los mencionados, se encuentran Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Juan Ibarguren (Pinamar), Fernando Bouvier (Arrecifes), Javier Martínez (Pergamino) y Diego Reyes (Puan), entre otros.
La ministra anunció en sus redes que le había pedido la renuncia a Barreiro "por haber intentado interferir en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal". Además, lo denunció además en la Oficina Anticorrupción.
Fuente: La Politica Online
El mandatario reconoció que sus supuestos logros de gestión "no se están percibiendo", y anunció anuncios "por encima de la inflación" para diferentes sectores.
El Gobierno le transfirió fondos a Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones. La decisión se tomó antes de una semana clave en el Congreso, donde se debatirán importantes leyes.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad
Se realizó la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
El Gobierno le transfirió fondos a Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones. La decisión se tomó antes de una semana clave en el Congreso, donde se debatirán importantes leyes.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad