
1430 parejas se casaron hasta julio en Salta
En septiembre se da un fenómeno que se repite cada año: coincidiendo con la Fiesta del Milagro y la primavera, aumenta de manera considerable la demanda de turnos para celebrar matrimonios.
Salta03/09/2025
El Registro Civil espera un repunte de ceremonias matrimoniales, ya que con la llegada de septiembre comienza la temporada alta de casamientos tanto en Capital como en el interior.
Con este mes se da un fenómeno que se repite cada año: coincidiendo con la Fiesta del Milagro y la primavera, aumenta de manera considerable la demanda de turnos para celebrar matrimonios.
Los interesados pueden optar por realizar su ceremonia en la sala de matrimonios “Macacha Güemes” de la sede central o en las oficinas del interior. Asimismo, las parejas que deseen casarse en salones de fiesta, iglesias, estadios deportivos, la cima del cerro San Bernardo o en lugares turísticos de la provincia, pueden hacerlo mediante el pago de una tarifa diferencial.
Durante el 2024 se celebraron en toda la provincia 2.995 matrimonios; en el 2023 fueron 3.189 y en el 2022 un total de 3.255. Según la oficina de estadísticas del organismo, se observa un leve descenso en la cantidad de casamientos en comparación con años anteriores.
Matrimonios igualitarios
El organismo no realiza ninguna diferenciación, ya que cuentan con los mismos requisitos que los matrimonios convencionales. Desde la sanción de la ley, en el 2010, hasta el 2024 se llevaron a cabo 216 ceremonias, siendo el 2022 el año con mayor número (39). En lo que va del 2025 ya se registraron 22 celebraciones en toda la provincia.
Aranceles
De lunes a viernes en horario laboral (8 a 13): el servicio es gratuito en la sala de matrimonios de la sede central.
De lunes a viernes fuera del horario laboral: el arancel es de $78.200; si la ceremonia es fuera de la sala de matrimonios, se adiciona el gasto de transporte.
Sábados, domingos y feriados: en la sala de matrimonios el costo es de $78.200, mientras que en lugares particulares asciende a $119.000 más transporte.

Los vecinos quienes denunciaron un incendio de chatarras y basura domiciliaria en cercanías a sus viviendas.

El acto fue presidido por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, quien entregó también una camioneta 0 km al Destacamento local.

El dólar oficial minorista se ubicó en $1.375 tras la intervención del Tesoro. Sin embargo, las acciones argentinas retrocedieron hasta un 9% en Wall Street.