
En el marco de un trabajo conjunto que el Ministerio viene desarrollando junto al Sector Público y Privado, se ofrecerán, durante el mes de junio, cursos gratuitos de capacitación para el sector turístico de Salta.
Se estimó un radio de seguridad de entre 200 y 300 metros desde la boca del pozo, que serán corroborados con las mediciones de gases.
Sociedad06/06/2025Durante la inspección realizada el 4 de junio se advirtió un incremento de la criticidad de la situación en la locación del pozo LO X-10.
En este sentido, el comité de crisis presente en el sitio ordenó la contención de los fluidos, refuerzo y acondicionamiento de una pileta a tal fin, y la implementación de medidas de seguridad adicionales. Estas medidas se suman a las ya ordenadas el pasado 22 de mayo por la Secretaria de Minería y Energía.
De forma preliminar, se estimó un radio de seguridad entre 200 y 300 metros desde la boca del pozo, que serán corroborados con las mediciones de gases. Asimismo, se identificaron tres zonas de importancia: la locación y boca del pozo (punto de surgencia), un área de exclusión o perímetro de seguridad y otra de prevención mayor con acceso restringido.
Entre las medidas inmediatas se ordenó:
La Provincia de Salta inició en paralelo una demanda ambiental contra seis empresas, entre ellas President Petroleum S.A., E.P.P. Petróleo S.A., Tripetrol Petroleum S.A., Netherfield Corporation Sucursal Argentina, Petrolera San José S.R.L. e YPF S.A., por los daños generados en el área afectada. La acción judicial “Provincia de Salta c/ President Petroleum S.A. y otras s/ Acción reparatoria del medio ambiente” busca la reparación integral, saneamiento y restauración del ecosistema impactado.
De esta forma, la Provincia exige que las empresas involucradas ejecuten medidas urgentes de contención, mitigación, abandono definitivo del pozo y remediación de los pasivos ambientales, conforme a la legislación vigente y a sus responsabilidades como concesionarias del área hidrocarburífera.
El Comité de Crisis continuará trabajando de manera articulada entre las áreas técnicas, legales y ambientales del Gobierno Provincial. Se establecieron líneas de trabajo orientadas a garantizar la seguridad ambiental y operativa en la zona, así como los análisis para avanzar hacia el abandono definitivo del pozo LO X-10 y la restauración del área afectada.
Atento a ello y como se mencionó previamente, la semana próxima se realizarán nuevos estudios en sitio con la asistencia de un laboratorio certificado para definir con precisión las áreas de seguridad y establecer una zona segura de operación.
Desde el comité se continuará con el monitoreo permanente y se brindará información actualizada a medida que se registren avances.
En el marco de un trabajo conjunto que el Ministerio viene desarrollando junto al Sector Público y Privado, se ofrecerán, durante el mes de junio, cursos gratuitos de capacitación para el sector turístico de Salta.
Uno de los delitos más comunes es el del robo de autos. Con el avance de la tecnologías las formas de actuar de los delicuentes son más sofisticadas, pero hay formas de prevenirlas
A partir de este mes, algunos celulares no serán compatibles con WhatsApp. Esta es la lista definitiva que expuso Meta.
La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.
De enero a mayo de 2025, se recuperaron más de $50 millones, ingresos que se reinvierten en el sistema de salud provincial, beneficiando directamente a los salteños.
Del 23 al 27 de junio, la Plazoleta IV Siglos será el epicentro de una propuesta llena de sabores y tradición.