
Está internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital José María Cullen de la capital provincial. Ocurrió en la misma jornada en la que debía participar como convencional del debate de la reforma constitucional.
Se estimó un radio de seguridad de entre 200 y 300 metros desde la boca del pozo, que serán corroborados con las mediciones de gases.
Sociedad06/06/2025Durante la inspección realizada el 4 de junio se advirtió un incremento de la criticidad de la situación en la locación del pozo LO X-10.
En este sentido, el comité de crisis presente en el sitio ordenó la contención de los fluidos, refuerzo y acondicionamiento de una pileta a tal fin, y la implementación de medidas de seguridad adicionales. Estas medidas se suman a las ya ordenadas el pasado 22 de mayo por la Secretaria de Minería y Energía.
De forma preliminar, se estimó un radio de seguridad entre 200 y 300 metros desde la boca del pozo, que serán corroborados con las mediciones de gases. Asimismo, se identificaron tres zonas de importancia: la locación y boca del pozo (punto de surgencia), un área de exclusión o perímetro de seguridad y otra de prevención mayor con acceso restringido.
Entre las medidas inmediatas se ordenó:
La Provincia de Salta inició en paralelo una demanda ambiental contra seis empresas, entre ellas President Petroleum S.A., E.P.P. Petróleo S.A., Tripetrol Petroleum S.A., Netherfield Corporation Sucursal Argentina, Petrolera San José S.R.L. e YPF S.A., por los daños generados en el área afectada. La acción judicial “Provincia de Salta c/ President Petroleum S.A. y otras s/ Acción reparatoria del medio ambiente” busca la reparación integral, saneamiento y restauración del ecosistema impactado.
De esta forma, la Provincia exige que las empresas involucradas ejecuten medidas urgentes de contención, mitigación, abandono definitivo del pozo y remediación de los pasivos ambientales, conforme a la legislación vigente y a sus responsabilidades como concesionarias del área hidrocarburífera.
El Comité de Crisis continuará trabajando de manera articulada entre las áreas técnicas, legales y ambientales del Gobierno Provincial. Se establecieron líneas de trabajo orientadas a garantizar la seguridad ambiental y operativa en la zona, así como los análisis para avanzar hacia el abandono definitivo del pozo LO X-10 y la restauración del área afectada.
Atento a ello y como se mencionó previamente, la semana próxima se realizarán nuevos estudios en sitio con la asistencia de un laboratorio certificado para definir con precisión las áreas de seguridad y establecer una zona segura de operación.
Desde el comité se continuará con el monitoreo permanente y se brindará información actualizada a medida que se registren avances.
Está internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital José María Cullen de la capital provincial. Ocurrió en la misma jornada en la que debía participar como convencional del debate de la reforma constitucional.
Una nueva herramienta de financiamiento permite solicitar montos millonarios con requisitos puntuales y condiciones especiales, orientada a un grupo específico de trabajadores independientes
La plataforma de streaming actualiza sus costos para todos los planes. Costarán entre $11.000 y $26.000. Por cada miembro extra, se deberá pagar $8.048.
El funcionario, junto a dos cómplices, fue acusado de participar de un transporte de droga descubierto el 21 de diciembre del 2024, en Joaquín V. González.
El pasado mes de diciembre, fue encontrado sin vida en el interior de una vivienda en una finca, a la vera de la ruta nacional 50. La autopsia reveló que el deceso se produjo por un traumatismo en la zona del cráneo.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta.