
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros
El periodista recibió este martes en el Congreso una nueva unidad en el mismo lugar en el que vandalizaron la anterior.
País18/06/2024Cadena 3 Argentina tiene desde este martes una nueva unidad móvil en la ciudad de Buenos Aires para reponer el que fue incendiado durante el ataque que sufrió el periodista Orlando Morales.
El miércoles pasado, en la cobertura por el tratamiento de la Ley Bases en el Congreso de la Nación, Orlando fue agredido por un grupo de vándalos, quienes dieron vuelta el automóvil de la radio y arrojaron un cartón y nafta para prenderlo fuego.
Tras el ataque, este martes a las 10.30 fue presentado un nuevo móvil en la Plaza del Congreso, en el mismo lugar donde ocurrieron los incidentes.
"El martes a las 10.30, en la Plaza del Congreso, el periodista Orlando Morales encontrará un nuevo móvil en el mismo lugar en el que vandalizaron al anterior, el miércoles último", informó el director periodístico de Cadena 3, Sergio Suppo.
"Que nadie detenga al periodismo. Periodismo, siempre. El compromiso con la libertad de expresión no se incendia", expresó Suppo en un comunicado.
La convocatoria ya recogió el apoyo de distintos colegas y medios. Así, el portal de Perfil anunció el acto que se realizará bajo lema: “El compromiso con la libertad de expresión no se incendia”.
En ese sentido, se recordaron las expresiones del director de Cadena 3 de Córdoba, Sergio Suppo: “El periodismo no se detiene, no se prende fuego ni se vandaliza. Nos tocó a nosotros, pero atacaron el periodismo", destacó.
"No creemos que esto sea un ataque personal contra Cadena 3, pero no ignoramos que cuando se prende fuego al móvil de un medio de comunicación es un ataque contra la libertad de expresión y el periodismo", explicó Suppo en diálogo con Radio Rivadavia.
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros
Más allá de lo que sucede en el mercado cambiario, la actividad aérea continúa en alza con crecimiento de 10% al 25% de la cantidad de pasajeros transportados por avión.
La Cámara de Diputados resolvió posponer por una semana la sesión especial para tratar el caso $LIBRA y rendirá homenaje a Francisco.
Mastantuono metió un soberbio golazo de tiro libre, Merentiel igualó tras un contragolpe y Driussi puso arriba al Millonario, que se quedó con una nueva edición de un Superclásico caliente.
En ambos casos, la atención comenzará a partir de las 9.
Del 28 al 30 de abril, se desarrollarán diversas actividades para fortalecer la prevención en entornos escolares y comunitarios.