
El “Millonario” venció al equipo japonés por 3-1 con goles de Colidio, Driussi y Meza en la primera fecha del grupo E del Mundial de Clubes.
El principal objetivo del piloto argentino será obtener puntos en una competencia que, históricamente, ha visto la victoria de solo dos argentinos a lo largo de su trayectoria.
Deportes21/05/2025Franco Colapinto, el joven piloto argentino, participará este fin de semana en el Gran Premio de Mónaco, lo que representa su segunda carrera del año en la Fórmula 1. Colapinto, quien representa a la escudería francesa Alpine, enfrentará uno de los desafíos más complejos del calendario tras haber finalizado en la posición 16 en el GP de Emilia-Romagna en Imola, luego de una accidentada sesión de clasificaciones.
El principal objetivo de Colapinto en Mónaco será evitar choques en un circuito conocido por su dificultad. Sin embargo, el piloto mantiene la esperanza de obtener puntos en una competencia que, históricamente, ha visto la victoria de solo dos argentinos a lo largo de su trayectoria.
El primer argentino en consagrarse en el GP de Mónaco fue el icónico Juan Manuel Fangio, quien logró esta hazaña en 1950 conduciendo un Alfa Romeo. Esa edición marcó el inicio del campeonato de Fórmula 1, que posteriormente fue ganado por el italiano Giuseppe Farina, también con un Alfa Romeo.
Fangio volvió a triunfar en Mónaco en 1957, esta vez al volante de un Maserati, durante una temporada donde logró su quinto y último título en la máxima categoría del automovilismo.
El último argentino en conquistar el GP de Mónaco fue Carlos Reutemann, quien se alzó con la victoria en 1980 mientras formaba parte del equipo Williams. Este triunfo fue el único que consiguió Reutemann en esa temporada, donde finalizó tercero en el campeonato, superado por el australiano Alan Jones y el brasileño Nelson Piquet.
Entre los sudamericanos destacados en Mónaco, el brasileño Ayrton Senna se llevó el primer puesto en seis ocasiones, siendo el máximo ganador en este circuito. Además, el colombiano Juan Pablo Montoya también logró la victoria en 2003.
El “Millonario” venció al equipo japonés por 3-1 con goles de Colidio, Driussi y Meza en la primera fecha del grupo E del Mundial de Clubes.
El salteño, doble ganador del Rally Dakar, pone punto final a una brillante etapa sobre dos ruedas, pero ya tiene claro su siguiente objetivo: competir en coches.
El Gobierno de Salta impulsa META, un plan estratégico que posiciona al deporte como una herramienta clave para la construcción de la comunidad, el fortalecimiento de valores y la generación de oportunidades en toda la provincia.
La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.
De enero a mayo de 2025, se recuperaron más de $50 millones, ingresos que se reinvierten en el sistema de salud provincial, beneficiando directamente a los salteños.
Del 23 al 27 de junio, la Plazoleta IV Siglos será el epicentro de una propuesta llena de sabores y tradición.