
Después de los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, los fanáticos argentinos se registraron en masa apuntando a la Copa del Mundo
El especialista en Comercio Exterior y docente universitario, Gustavo Scarpetta, destacó en Cadena 3 que esta medida tendrá un impacto significativo en los precios para los consumidores.
Sociedad14/05/2025El especialista en Comercio Exterior y docente universitario, Gustavo Scarpetta, habló del anuncio del Gobierno nacional sobre la eliminación de impuestos a la importación de celulares, televisores y aires acondicionados.
Scarpetta destacó que esta medida tendrá un impacto significativo en los precios para los consumidores. "Es una enorme y gran noticia para el consumidor porque en algunos casos se va a reducir el 30% y en otros un porcentaje mayor, llegando hasta un 40% en el caso de los televisores", afirmó.
El experto explicó a Cadena 3 que la medida abarca tanto la reducción de aranceles como la eliminación del impuesto interno, un gravamen que calificó como "muy elevado" y que en Argentina se aplicaba a productos como celulares, televisores y aires acondicionados, tratándolos como bienes suntuarios.
"En el mundo, este impuesto interno se usa normalmente para desincentivar el consumo de alcohol o tabaco, pero acá se normalizó castigar productos básicos como el celular y el televisor, que son parte de la vida diaria", señaló.
Scarpetta destacó que, por ejemplo, un celular de alta gama que en Argentina puede costar el doble que en Estados Unidos (como un iPhone que ronda los 2.500 dólares en el país frente a 1.100-1.750 dólares en Chile), podría reducirse significativamente.
"Un modelo que antes costaba 1.200 dólares podría llegar a 850 o incluso 800 dólares", estimó. Esta rebaja, según el especialista, permitirá al mercado argentino competir en precios con países vecinos como Chile.
Consultado sobre si las empresas trasladarán efectivamente estas reducciones al consumidor, Scarpetta se mostró optimista. "Si no lo bajan, el consumidor puede comprar directamente al exterior, porque el Gobierno flexibilizó mucho. El costo de envío es de unos 85 dólares, y con esta baja de impuestos, el impacto será grande".
Después de los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, los fanáticos argentinos se registraron en masa apuntando a la Copa del Mundo
Los responsables del programa Abuelos de la Tecnología contarán también la metodología de trabajo y la regularidad de las clases.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival
El operativoe acerca mercadería a más de 230 merenderos que contienen más de 21 mil personas entre, niños, adultos mayores, embarazadas y personas con discapacidad en el norte salteño.
El acto será el próximo martes a partir de las 7:30, en Lotería de Salta. Será transmitido en vivo por las redes del Gobierno.