
Junto al intendente de Capital, supervisó la puesta a punto de las instalaciones ubicadas en 20 de Febrero 231.
Los trabajos se realizaron en el marco de patrullajes habituales. Se detectaron distintas situaciones ilícitas. Hubo personas demoradas. Se recuperaron elementos y se trabajó con la intervención de la Fiscalías correspondientes.
Salta06/05/2025En las últimas horas, Policías de Seguridad Urbana de la Capital realizaron distintos procedimientos en el marco de los patrullajes preventivos diarios en los circuitos designados. Recuperaron elementos reportados como sustraídos y demoraron a tres hombres.
En los Barrios Santa Cecilia y San Antonio, al fiscalizar dos motocicletas, constataron que una de ella registraba pedido de secuestro por robo y la otra poseía adulteraciones en la numeración estampada en el motor.
Por otra parte, y tras ser desplazados a una casa en construcción en Barrio Los Gremios por un robo en curso, una patrulla motorizada logró recuperar un grupo electrógeno.
El último procedimiento se registró en Barrio La Loma. Luego de identificar a un hombre y controlar los elementos que tenía en su poder, el sujeto no supo justificar la procedencia de algunos de ellos. De consulta al Centro de Coordinación Operativa, se pudo establecer que éstos habrían sido sustraídos desde una zapatería ubicada en Calle Luis Güemes y 12 de octubre.
Los secuestros y las tres personas quedaron a disposición de la Justicia.
Junto al intendente de Capital, supervisó la puesta a punto de las instalaciones ubicadas en 20 de Febrero 231.
El Gobierno ya confirmó las próximas fechas en qué habrá un descanso extra.
La Policía de Salta, por medio de la Subdirección General de Drogas Peligrosas, realizó un procedimiento en el marco de una investigación por venta de drogas en Orán.
La obesidad infantil, además de dar lugar a otras enfermedades, como diabetes tipo 2, hipertensión y apnea del sueño, también afecta a la salud emocional de los niños.
La actividad será de 9 a 16 hs, en la playa de estacionamiento del Estadio Delmi.
El estudio de opinión que realiza mensualmente la Universidad Torcuato Di Tella registró una caída en las expectativas ciudadanas sobre la gestión nacional en el último mes