
Fue en un trabajo de motoristas en un depósito municipal en calle Rivadavia al 500. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.
Los trabajos se realizaron en el marco de patrullajes habituales. Se detectaron distintas situaciones ilícitas. Hubo personas demoradas. Se recuperaron elementos y se trabajó con la intervención de la Fiscalías correspondientes.
Salta06/05/2025
En las últimas horas, Policías de Seguridad Urbana de la Capital realizaron distintos procedimientos en el marco de los patrullajes preventivos diarios en los circuitos designados. Recuperaron elementos reportados como sustraídos y demoraron a tres hombres.
En los Barrios Santa Cecilia y San Antonio, al fiscalizar dos motocicletas, constataron que una de ella registraba pedido de secuestro por robo y la otra poseía adulteraciones en la numeración estampada en el motor.
Por otra parte, y tras ser desplazados a una casa en construcción en Barrio Los Gremios por un robo en curso, una patrulla motorizada logró recuperar un grupo electrógeno.
El último procedimiento se registró en Barrio La Loma. Luego de identificar a un hombre y controlar los elementos que tenía en su poder, el sujeto no supo justificar la procedencia de algunos de ellos. De consulta al Centro de Coordinación Operativa, se pudo establecer que éstos habrían sido sustraídos desde una zapatería ubicada en Calle Luis Güemes y 12 de octubre.
Los secuestros y las tres personas quedaron a disposición de la Justicia.

Fue en un trabajo de motoristas en un depósito municipal en calle Rivadavia al 500. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.

La obra fue gestionada por el gobernador Gustavo Sáenz y reactivada este año luego de los pedidos realizados por el mandatario ante Nación.

Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.

Se encuentran abiertas las inscripciones para postulantes a las Escuelas de Cadetes y Suboficiales de la Policía de Salta.

El Cyber Monday 2025, que se desarrolla del 3 al 5 de noviembre, se establece como una de las citas de comercio electrónico más importantes del año para los consumidores argentinos.

La obra fue gestionada por el gobernador Gustavo Sáenz y reactivada este año luego de los pedidos realizados por el mandatario ante Nación.