
El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, lleva adelante la investigación por el fallecimiento de un interno alojado en la Unidad Carcelaria N.º 1 de Villa Las Rosas
Las obras las ejecutó el Gobierno provincial con fondos propios. Funcionarios argentinos y chilenos ya se interiorizaron de los trabajos.
Salta24/04/2025El edificio del complejo fronterizo de Paso de Sico fue refaccionado, readecuado y ampliado por el Gobierno provincial con fondos propios. Los trabajos se ejecutaron a través de la Secretaría de Obras Públicas.
El edificio está ubicado sobre la ruta nacional 51, en el límite con Chile, a la altura del paraje Las Barrancas (Departamento Los Andes). Las obras se realizaron en el edificio principal, las viviendas para el personal y en el sector de atención al público, donde además se construyó un baño para personas con discapacidad.
Además se hicieron readecuaciones en el edificio albergue (casas que serán ocupadas por personal del Senasa y de Gendarmería Nacional), y en los espacios comunes del edificio, se construyó un espacio para el funcionamiento de un puesto de salud y se instalaron cuatro grupos electrógenos, como parte del compromiso asumido por Salta para restablecer el control integrado en el Paso de Sico, punto estratégico del corredor bioceánico norte.
En la obra se invirtieron aproximadamente $896 millones. La misma fue recientemente verificada por funcionarios argentinos y chilenos, en una inspección en la que participaron funcionarios de la Representación de Relaciones Internacionales y de la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia.
El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, lleva adelante la investigación por el fallecimiento de un interno alojado en la Unidad Carcelaria N.º 1 de Villa Las Rosas
Los trabajos beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.
En Tartagal, el móvil realizará mamografías y pruebas de Papanicolaou. También se aplicarán vacunas contra la gripe y otras incluidas en el Calendario Nacional de Inmunización.
Bajo un operativo multimodal que integró transporte ferroviario, vial y fluvial, Trenes Argentinos Cargas (TAC/BCyL) consolidó un despacho de 1.500 toneladas de insumos para la minería.
Se trabaja en grupos con brigadistas de Salta, y del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios, el Municipio en focos ígneos registrados en Orán, Hipólito Yrigoyen y Colonia Santa Rosa. Hay un gran despliegue de recursos operativos y medios aéreos. Se sumó una nueva nave hidrante con capacidad de 3000 litros.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos.