
Está acusado de escalar, ingresar por la ventana y llevarse pertenencias de un hotel. Ofrecía los bienes sustraídos en Facebook. Al ser detenido intentó escapar empujando al policía que lo custodiaba, pero fue recapturado.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
Salta14/04/2025El segundo tramo del Plan Güemes llegó al departamento San Martín al ponerse en marcha el nuevo corredor que abarca las ciudades de Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza. El gobernador Gustavo Sáenz, junto a los ministros nacionales de Seguridad, Patricia Bullrich, de Defensa, Luis Petri, encabezaron el acto oficial de lanzamiento en el Escuadrón N°52 de Gendarmería Nacional de Tartagal.
Esta estrategia territorial conjunta tiene el objetivo de luchar contra los delitos federales y el narcotráfico, con un despliegue sin precedente de efectivos, y una profundización de los controles en la zona de frontera y en el paso internacional entre Salvador Mazza (Argentina) – Yacuiba (Bolivia).
“Este es un reclamo que estamos haciendo desde hace mucho y por el que lamentablemente no fuimos escuchados”, dijo el Gobernador de Salta al agradecer especialmente al Gobierno nacional por “no mirar hacia otro lado y hacerse cargo de la custodia, defensa y protección de la frontera norte”.
El mandatario destacó el trabajo conjunto y articulado que se está implementando: “Todas las fuerzas de seguridad unidas, todos los estamentos del estado provincial, nacional y municipales, unidos solidariamente y sin mezquindades, por un objetivo común”.
Asimismo, Gustavo Sáenz anunció que se realizará una inversión de más de $150 millones para reacondicionar instalaciones ante la llegada y despliegue de más efectivos nacionales a la zona.
Los resultados del Plan Güemes en Orán, fue otro aspecto resaltado tanto por Sáenz como por Bullrich al remarcar que en solo cuatro meses de la puesta en marcha, se logró realizar incautar más cantidad de droga que lo hecho el año pasado, junto con la detención de personas y desbaratamiento de bandas.
Añadió el Gobernador: “El Plan Güemes llegó para quedarse y para darnos, como lo hizo nuestro General, la libertad contra los delincuentes, narcotráfico, trata, lavado de activos. Esta lucha es un hecho, no palabras. Las estadísticas son las que mandan, no mienten; los números lo muestran”.
Bullrich: “Queremos que toda la frontera con Bolivia esté protegida”
En tanto, la ministra de Seguridad explicó que este Plan que “nación de la necesidad que planteó el gobernador Sáenz, con una frontera que estaba desguarnecida, que no tenía ni la cantidad de Fuerzas ni la tecnología necesaria para poder cuidar a nuestros compatriotas”. “Esta decisión comenzó en un lugar donde el crimen organizado estaba haciendo estragos, en el año 2023 en Orán y Aguas Blancas hubo 7 asesinatos por sicariato, esto implicaba que no podíamos mirar para otro lado. De ninguna manera, y es nuestra premisa clara, vamos a dejar ni un milímetro de tierra argentina bajo el dominio de las bandas criminales, y es por eso que este plan arrancó con medidas de fondo tomadas por la Justicia de la Provincia”.
La funcionaria nacional resaltó que “la segunda etapa del plan Güemes, en el corredor de Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza, es una zona muy importante porque es uno de los ductos donde más entra la droga. Esta zona tiene bandas criminales a las que vamos a exterminar, y por eso es importante contar con la ayuda del Gobierno provincial”.
“Queremos decirle a los ciudadanos que viven en esta zona que tenemos bien detectadas a cada banda y vamos a ir tras cada una de ellas, para que no exista en nuestra frontera bandas criminales adueñarse y ser parte del estado ilegal”. Consideró: “Estamos logrando un trabajo conjunto muy fuerte en las zonas más calientes de la frontera con Bolivia, donde entra casi el 80% de la cocaína e intenta entrar a nuestro país”.
Está acusado de escalar, ingresar por la ventana y llevarse pertenencias de un hotel. Ofrecía los bienes sustraídos en Facebook. Al ser detenido intentó escapar empujando al policía que lo custodiaba, pero fue recapturado.
Junto al intendente de Capital, supervisó la puesta a punto de las instalaciones ubicadas en 20 de Febrero 231.
El Gobierno ya confirmó las próximas fechas en qué habrá un descanso extra.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía.
Está acusado de escalar, ingresar por la ventana y llevarse pertenencias de un hotel. Ofrecía los bienes sustraídos en Facebook. Al ser detenido intentó escapar empujando al policía que lo custodiaba, pero fue recapturado.