
La misma está compuesta por más de 150 piezas etnográficas del Gran Chaco Salteño coleccionadas por “Pajita” García Bes, y donadas a la Provincia por su familia.
Las hermanas se encuentran detenidas desde el 10 de enero pasado y están imputadas por 176 hechos de estafa, en concurso real. En la audiencia, la Fiscalía especializada en delitos económicos precisó que, dada la existencia de depósitos de dinero cuyo destino se desconoce, existe un evidente peligro de fuga.
El juez de Garantías Diego Rodríguez Pipino hizo lugar a la solicitud de la fiscal penal interina de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, y resolvió ampliar la prisión preventiva de dos hermanas, socias de una agencia de viajes, imputadas por la presunta comisión del delito de estafas reiteradas (176 hechos), en concurso real.
Durante la audiencia, la auxiliar fiscal de UDEC, María Eugenia López Ahanduni, precisó que, dada la existencia de depósitos de dinero cuyo destino se desconoce, existe un evidente peligro de fuga y el riesgo de entorpecimiento de la investigación.
La causa se inició a partir de denuncias radicadas por distintas personas que manifestaron haber sido estafadas en la compra de paquetes turísticos al exterior, ofrecidos en moneda extranjera por una agencia de viajes con sede en calle Alvarado 426, de la ciudad de Salta.
Según la investigación, las imputadas habrían ofrecido servicios turísticos simulando ser una empresa confiable y solicitando el pago total de los viajes, que luego informaban no podrían concretarse, alegando problemas financieros. Sin embargo, habrían actuado desde un inicio con conocimiento de que los servicios no serían prestados.
Aun así, de acuerdo con las denuncias, continuaron recibiendo sumas de dinero de nuevos clientes, repitiendo el mismo modus operandi.
Las acusadas fueron detenidas el pasado 10 de enero y permanecen alojadas en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta
La misma está compuesta por más de 150 piezas etnográficas del Gran Chaco Salteño coleccionadas por “Pajita” García Bes, y donadas a la Provincia por su familia.
Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. El trabajo de las Direcciones Generales de Investigaciones y Drogas Peligrosas fue en el marco de una causa por robo.
Este viernes 25, a partir de las 17.30, en la Escuela de Emprendedores (Independencia 910), la montañista Natalia Miguez Ruiz dictará una clase sobre herramientas claves para una preparación física adecuada en esta disciplina.
Este viernes 25, a partir de las 17.30, en la Escuela de Emprendedores (Independencia 910), la montañista Natalia Miguez Ruiz dictará una clase sobre herramientas claves para una preparación física adecuada en esta disciplina.
Como todos los años, para estas misas SAETA dispondrá de servicios que trasladarán a los fieles desde el Complejo Teleférico hasta la escuela de Sumalao.
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros