
Argentina encabeza el ranking de pagos con billetera virtual en América latina
Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".
País11/04/2025
Las billeteras digitales representaron el 70% de todas las transacciones digitales a nivel global durante 2024 y se espera que esta cifra siga aumentando, con proyecciones que indican un crecimiento anual del 21% hasta 2027. Así surge del informe “The Global Payments Report 2024” elaborado por WorldPay.
En el comercio electrónico, este método de pago ya representa el 20% del gasto global, mientras que en los puntos de venta físicos ha alcanzado el 15%.
Los pagos con QR aumentaron un 40% durante la temporada
América Latina no permanece ajena a esta transformación global, con un crecimiento acelerado en la adopción de billeteras digitales en los últimos años. Argentina y Brasil encabezan el top five de países de la región en esta materia.
Según el mismo informe, los pagos a través de esta herramienta representaron el 21% del gasto en comercio electrónico en la región y se proyecta que alcancen el 28% para 2027, duplicando prácticamente su presencia en el mercado.
En los puntos de venta físicos, su uso ha crecido del 15% al 29%, tomando parte de la porción de pagos en efectivo y acercándose a las tarjetas de crédito y débito, que aún lideran el mercado con un 35% de participación.
Este incremento está impulsado por la digitalización financiera, la comodidad y la seguridad que ofrecen estos métodos de pago. La consolidación de sistemas de pago cuenta a cuenta (A2A), como Pix en Brasil, también ha impulsado la transformación digital en la región, ofreciendo alternativas eficientes y seguras para los consumidores.
Cómo es el ránking de los cinco países de América latina que más utilizan billeteras digitales
Argentina: Con un 31% de participación en el comercio electrónico y un 18% en puntos de venta físicos, Mercadopago lidera el mercado con un 63% de preferencia entre los consumidores.
Brasil: El sistema Pix ha revolucionado los pagos digitales en el país, representando el 30% del total de transacciones digitales y consolidando el liderazgo de las billeteras digitales.
México: Con un 24% del gasto en comercio electrónico y un 16% en puntos de venta físicos, las billeteras digitales han crecido exponencialmente, impulsadas por el avance fintech.
Colombia: La adopción de billeteras digitales ha alcanzado el 19% del comercio electrónico y el 12% en puntos de venta, favoreciendo la bancarización digital y promoviendo la inclusión financiera.
Chile: Aunque con menor adopción, las billeteras digitales representan el 16% del comercio electrónico y el 10% en puntos de venta, con un crecimiento sostenido en los últimos años.
Argentina y Brasil lideran el mercado con avances significativos en infraestructura digital y adopción masiva de pagos móviles. México ha visto un crecimiento acelerado debido a la digitalización del comercio, mientras que Colombia y Chile muestran una evolución sostenida con mayor participación de la banca tradicional en el ecosistema digital.
Fuente: Ámbito

El uso de tarjetas de crédito continúa en ascenso y los intereses por pago mínimo llegan hasta el 63%
Sociedad10/11/2025El financiamiento con tarjeta de crédito volvió a subir y ya alcanza $21,9 billones. Crece el uso del pago mínimo y los intereses continúan elevados, pese a la baja de tasas.

Empezaron este lunes los rastrillajes en las lagunas de un predio que pertenece a Carlos Pérez, de 63 años, y Victoria Caillava, de 53, dos de los detenidos por la desaparición de Loan Danilo Peña hace más de un año en el paraje Algarrobal, la localidad de 9 de Julio, en la provincia de Corrientes.

Este lunes continuó la tendencia a la baja del indicador, que es clave para el plan económico. El dólar cerró a $1.445 para la venta en el Banco Nación.


