El Riesgo País perforó los 600 puntos: es el valor más bajo desde enero

Este lunes continuó la tendencia a la baja del indicador, que es clave para el plan económico. El dólar cerró a $1.445 para la venta en el Banco Nación.

País10/11/2025
riesgo país

El inicio de la semana bursátil en Argentina marcó una notable revalorización de los bonos Globales emitidos bajo ley extranjera, señalando una reacción positiva y sostenida de los mercados financieros. 

Este impulso alcista se reflejó de inmediato en una caída significativa del riesgo país, que logró perforar el umbral de los 600 puntos básicos por primera vez desde enero, llegando a tocar los 596 puntos antes de corregir levemente por la tarde. 

El detalle de las cotizaciones reafirma la tendencia, con alzas destacadas en los principales títulos de deuda en dólares. 

El Global 29 escaló 1,39%, cotizando a $87,48, mientras que el Global 30 avanzó 1,58% hasta $83,56. 

Otros bonos clave, como el Global 38 y el Global 41, registraron apreciaciones cercanas al 1,60%. 

Esta vigorosa demanda de bonos ejerció la presión necesaria para que el riesgo país, la prima que el mercado exige a Argentina por sobre los bonos del Tesoro de EE. UU., cayera temporalmente a niveles que no se veían en meses, reflejando una mejora en las expectativas de repago.

La dinámica positiva obedece a una conjunción de factores económicos y políticos. 

Por un lado, la estrategia financiera oficial ha ganado credibilidad, impulsada por las recientes presentaciones del Ministro de Economía, Luis Caputo, ante grandes inversores en Nueva York, donde se delinearon los planes de recompra de deuda y la búsqueda de consolidación de reservas internacionales en el Banco Central. 

Asesorías financieras como Grupo SBS han interpretado el resultado electoral como un factor que impulsa la demanda de pesos y abre la puerta a una eventual relajación de la política monetaria, mientras que Delphos Investment ve una hoja de ruta clara hacia el crecimiento económico sustentado en el orden macro y un mayor consenso legislativo para reformas.

Sin embargo, el optimismo convive con la persistencia de ciertas incertidumbres en el mercado. 

Fuente: Cadena 3

Te puede interesar
LOAN

Caso Loan Peña: arrancó un megaoperativo en cuatro lagunas

País10/11/2025

Empezaron este lunes los rastrillajes en las lagunas de un predio que pertenece a Carlos Pérez, de 63 años, y Victoria Caillava, de 53, dos de los detenidos por la desaparición de Loan Danilo Peña hace más de un año en el paraje Algarrobal, la localidad de 9 de Julio, en la provincia de Corrientes.

Lo más visto