
Se está articulando con Aviación Civil la entrega de más de 1.800 módulos alimentarios.
La medida tiene por objetivo recuperar el equilibrio de los servicios y prestaciones de la obra social provincial.
Salta25/02/2025El Gobierno, mediante el Decreto N°108, dispuso la intervención administrativa del Instituto Provincial de Salud (IPS), una medida de excepción para recuperar el equilibrio y eficiencia de los servicios que presta a sus afiliados. La intervención estará a cargo del contador Emilio Savoy por el lapso de 180 días.
En los considerandos se destaca el delicado estado que atraviesan las obras sociales del país, incluido el IPS, situación que se profundizó por la alta variabilidad de insumos y medicamentos, provocándoles serios problemas económicos. Se establece además la necesidad de agilizar mecanismos para recuperar el funcionamiento del IPS.
Será función de Savoy implementar las acciones necesarias para regularizar el gasto, fortaleciendo los mecanismos de control y auditoría como la administración del vínculo con los prestadores.
“Lo que buscamos es solucionar el problema, regularizar la situación de los servicios del IPS para que la prestación vuelva a ser normal. En ningún caso existe la posibilidad de una privatización ni nada por el estilo. Simplemente se va a trabajar sobre las cuentas del IPS”, indicó Savoy.
Al mismo tiempo dijo que solicitará la colaboración para “sacar entre todos adelante la institución adelante por la situación que está atravesando”.
Se está articulando con Aviación Civil la entrega de más de 1.800 módulos alimentarios.
Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida. Para ingresar a B°Intersindical, no se podrá doblar a mano izquierda.
Los dispositivos serán con modalidad fija del martes 25 al viernes 28 inclusive.
Los dispositivos serán con modalidad fija del martes 25 al viernes 28 inclusive.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló además que declararán delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola y su hija propiciado por el ERP.
El Gobierno eliminó el tope de intereses punitorios y ahora las entidades tienen vía libre para cobrar lo que se les ocurra.