
Conocé cuáles son los valores estimativos de los servicios de este régimen para la segunda parte del año.
Aunque el organismo previsional confirmó el pago del bono no todos los jubilados lo reciben.
País05/03/2025El bono extraordinario está dirigido a titulares de prestaciones previsionales contributivas, como los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más, y otras pensiones no contributivas y graciables a cargo de Anses.
Sin embargo, los jubilados que perciben más de la mínima, actualmente establecida en $273.086, no reciben el bono completo, sino un monto complementario. En este caso, pueden cobrar $60.000, $50.000 o montos menores, dependiendo de sus ingresos, hasta llegar a un tope de $343.086. Aquellos que superen este último monto no recibirán el refuerzo.
Para marzo, el Gobierno y Anses confirmaron un aumento del 2,2% para jubilados y pensionados. Esto significa que la jubilación mínima pasará a ser de $279.121,71. En consecuencia, quienes perciban el bono completo recibirán un total de $349.121,71.
Conocé cuáles son los valores estimativos de los servicios de este régimen para la segunda parte del año.
Luego de una audiencia donde fracasaron las negociaciones entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), intervino la Secretaría de Trabajo. Queda en suspenso el paro.
El gremio de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación anunciaron medidas de fuerza.
Conocé cuáles son los valores estimativos de los servicios de este régimen para la segunda parte del año.
La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Tres camionetas 0 km fueron asignadas al Distrito de Prevención 4.