
La misma está compuesta por más de 150 piezas etnográficas del Gran Chaco Salteño coleccionadas por “Pajita” García Bes, y donadas a la Provincia por su familia.
Se extenderá hasta el 19 del mismo mes y estipula dos sorteos de órdenes de compra por 50, 75 y 100 mil pesos, para los clientes que compren en locales adheridos.
Salta28/01/2025El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera firmaron un convenio marco para lanzar la edición 2025 de la promoción “Vuelta al cole”.
La iniciativa establece que aquellos clientes que adquieran productos desde los 10 mil pesos, a partir del lunes 3 y hasta el miércoles 19 de febrero inclusive, en librerías, tiendas de indumentaria y de calzados, ópticas, regalerías y marroquinerías adheridas a la promoción en toda la provincia, podrán acceder a sorteos por órdenes de compra de 50 mil, 75 mil y 100 mil pesos.
Los locales incluidos estarán identificados con calcomanías publicitarias que indicarán las bases y condiciones para los participantes. También, un código QR para que el cliente pueda llenar un formulario digital, y cargar sus tickets y comprobantes con datos de la compra y del vendedor.
Se realizarán dos sorteos, uno el jueves 13 de febrero y el otro el miércoles 19.
En la ocasión, Martín de los Ríos resaltó la predisposición del comercio, salteño como uno de los sectores fundamentales de la economía de la provincia, para adherirse a las distintas promociones que buscan brindar beneficios a los salteños, “más que nada en esta época en la que los consumidores nos necesitan como facilitadores y podemos brindar un gran apoyo en estas nuevas compras escolares”. “Es por eso que avanzamos en este tipo de trabajo mancomunado junto al sector privado, destinando presupuesto para estas promociones que benefician a los padres en el comienzo de clases”. “Tratamos de ser siempre útiles, trabajando en conjunto con las organizaciones intermedias, con un sentido federal como quiere el gobernador Sáenz”, explicó el titular de la cartera productiva.
Por su parte, Gustavo Herrera expresó que “agradecemos al Gobierno de Salta por el apoyo para la realización de esta promoción que realizamos en conjunto, para reactivar al comercio formal y para beneficiar y ayudar a los clientes en este febrero que siempre es complejo por el comienzo de clases”. “Al tener un código QR, los compradores de toda la provincia pueden participar en los sorteos, y si resultan ganadores, se les envía el voucher para que los canjeen en los comercios”, finalizó.
La misma está compuesta por más de 150 piezas etnográficas del Gran Chaco Salteño coleccionadas por “Pajita” García Bes, y donadas a la Provincia por su familia.
Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. El trabajo de las Direcciones Generales de Investigaciones y Drogas Peligrosas fue en el marco de una causa por robo.
Este viernes 25, a partir de las 17.30, en la Escuela de Emprendedores (Independencia 910), la montañista Natalia Miguez Ruiz dictará una clase sobre herramientas claves para una preparación física adecuada en esta disciplina.
Este viernes 25, a partir de las 17.30, en la Escuela de Emprendedores (Independencia 910), la montañista Natalia Miguez Ruiz dictará una clase sobre herramientas claves para una preparación física adecuada en esta disciplina.
Como todos los años, para estas misas SAETA dispondrá de servicios que trasladarán a los fieles desde el Complejo Teleférico hasta la escuela de Sumalao.
Los trabajos se ejecutan por un convenio firmado entre la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia y la Municipalidad de la localidad de los Valles Calchaquíes.