
Las actividades comenzarán en el CIC del barrio Limache desde mañana lunes hasta el miércoles
Contiene todos los puntos que los gremios plantearon en la reunión celebrada la semana pasada, en un marco de prudencia y eficiencia en la ejecución presupuestaria.
Salta24/01/2025En la segunda mesa de negociación salarial de la Administración Pública Provincial planteada para el primer semestre, ministros del Poder Ejecutivo presentaron una propuesta formal abierta y participativa a los gremios, brindando a los dirigentes la posibilidad de ofrecer alternativas a la distribución de los recursos, dentro de un marco de prudencia y eficiencia en la ejecución presupuestaria.
La aceleración del gasto, la desaceleración de la inflación y el estancamiento de la actividad económica, fueron presentados dentro de un escenario macro que están vinculados a la responsabilidad y equilibrio que se prioriza en el Estado provincial en los últimos años.
El ministro de Economía y Servicios Púbicos Roberto Dib Ashur recalcó que la única recaudación propia de la Provincia proviene de Ingresos Brutos. “De cada 8 pesos de recaudación de impuestos nacionales coparticipables, 6 se los queda la Nación”, ejemplificó el funcionario.
En la primera reunión, celebrada la semana pasada, los gremios de educación, salud y centralizada elevaron una serie de planteos que en esta primera propuesta fueron tenidos en cuenta.
En el ofrecimiento que recibieron los gremios se destaca la incorporación del Fondo Compensación Transitoria Docente (Ex Incentivo) al sueldo de los docentes y se posibilitará el pase a planta transitoria de agentes de salud entre otros ítems.
La reunión se desarrolló con la presencia del ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, y otros funcionarios provinciales.
Fue 1-1 en el sur bonaerense. Montiel, tras una jugada preparada, puso en ventaja al equipo de Gallardo. Castillo, en la última pelota, niveló el marcador. “El Millo” sigue liderando el Grupo B, pero por un solo punto.
Son 15 camionetas y 10 motos para seguridad urbana. En 5 años, se sumaron más de 300 unidades y se anunció la pronta incorporación de 48 motocicletas más.
Hasta el 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.