
Después de los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, los fanáticos argentinos se registraron en masa apuntando a la Copa del Mundo
Los usuarios olvidan una acción clave al recibir el dinero y su información puede quedar expuesta con facilidad
Sociedad27/01/2025El uso de los cajeros automáticos requiere de varias medidas de seguridad para evitar estafas y robos en la cuenta bancaria. Una de ellas es oprimir la tecla Cancelar justo después de recibir el dinero. Una acción simple, pero que puede evitar perdidas de dinero.
Según un informe del Banco de España, el 59% de la población utiliza efectivo como principal medio de pago en comercios físicos, superando a las tarjetas de crédito (30%) y a los dispositivos móviles (11%). Una preferencia que demuestra la importancia de tomar medidas para garantizar la seguridad en las transacciones realizadas en estos dispositivos.
Por qué se debe oprimir la tecla cancelar al usar un cajero automático
Una de las principales amenazas que enfrentan los usuarios de cajeros automáticos es la exposición de su información confidencial. Cada vez que imprimimos un recibo tras una operación, este contiene datos sensibles, como el saldo de la cuenta o fragmentos del número de tarjeta, que pueden ser aprovechados por delincuentes para realizar transacciones fraudulentas. Algo que se evita al oprimir la tecla Cancelar.
Por eso se sugiere no imprimir el recibo de la operación, como es una medida sencilla que puede evitar fraudes innecesarios. En lugar de solicitar el comprobante físico, se recomienda utilizar aplicaciones móviles para consultar los movimientos y el saldo.
Estas plataformas bancarias son cada vez más seguras y permiten un control detallado y en tiempo real de las finanzas personales, eliminando la necesidad de recibos físicos, que queden expuestos.
Además de evitar la impresión del recibo, pulsar la tecla Cancelar al finalizar la operación tiene un impacto en la protección de los usuarios. Este paso asegura que el sistema del cajero cierre correctamente la sesión asociada a la tarjeta.
Si no se realiza esta acción, el cajero podría quedar activo con los datos del usuario anterior, permitiendo que un tercero acceda a la cuenta y realice operaciones no autorizadas.
El Banco de España señala que esta medida, aunque sencilla, es una de las más efectivas para reducir el riesgo de estafas. Los delincuentes suelen aprovecharse de los errores más comunes, como dejar la sesión abierta o no revisar el entorno antes de usar el cajero, para ejecutar sus planes.
Fuente: Infobae
Después de los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, los fanáticos argentinos se registraron en masa apuntando a la Copa del Mundo
Los responsables del programa Abuelos de la Tecnología contarán también la metodología de trabajo y la regularidad de las clases.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
Christian Brueckner, de 49 años, quedó bajo vigilancia electrónica.
La "Academia" venció al "Fortín" por 1-0 con gol de Adrián "Maravilla" Martínez. La vuelta será el próximo martes.
El Gobierno derogará un artículo de la resolución 2400/2023 y permitirá que los afiliados a prepagas usen los excedentes de sus aportes para pagar cuotas más bajas.