
Después de los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, los fanáticos argentinos se registraron en masa apuntando a la Copa del Mundo
CAMMESA prevé una demanda energética histórica por la ola de calor anunciada entre el 11 y 17 de enero y advirtió sobre interrupciones en el servicio. Se esperan importaciones energéticas
Sociedad14/01/2025A la espera de altas temperaturas en distintas regiones del país, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) advirtió que esta semana podría alcanzarse un récord histórico de demanda energética. Según el informe semanal que realiza la empresa, se esperan temperaturas máximas de 36°C, con mínimas de 25°C en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y valores medios entre 30°C y 31°C. En el centro y norte del país, se proyectan temperaturas aún más elevadas, con máximas entre 32°C y 34°C.
El pico más crítico de consumo se anticipa para el jueves 16 de enero, cuando se estima que la demanda energética llegue a 29.662 MW, superando el récord histórico de 29.653 MW registrado el 1 de febrero de 2024. Además, se pronostica un aumento en el consumo total de energía, con la posibilidad de superar el máximo actual de 597.7 GWh.
Ante esta circunstancia, el sistema eléctrico argentino plantea la posibilidad de la importación de energía desde países vecinos como Chile, Uruguay, Bolivia y Brasil. De todas formas, esta medida dependerá de la disponibilidad de recursos en esos países.
El aumento en la demanda esta vinculado directamente con la primera ola de calor de la temporada, que afectará gran parte del país. Como respuesta, las autoridades monitorearán de cerca la situación para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico y mitigar el impacto de posibles cortes de energía.
CAMMESA indicó que las condiciones de transporte y distribución son normales pero se enfrentarán a un alto nivel de estrés que podría generar interrupciones en el servicio.
Fuente: MDZOL
Después de los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, los fanáticos argentinos se registraron en masa apuntando a la Copa del Mundo
Los responsables del programa Abuelos de la Tecnología contarán también la metodología de trabajo y la regularidad de las clases.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
Tío y sobrino, de nacionalidad boliviana, viajaban desde la ciudad de Cafayate con destino final ciudad de San Miguel de Tucumán, cuando fueron detenidos por personal de Gendarmería Nacional.
Bajo un operativo multimodal que integró transporte ferroviario, vial y fluvial, Trenes Argentinos Cargas (TAC/BCyL) consolidó un despacho de 1.500 toneladas de insumos para la minería.
El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.