
Una nueva herramienta de financiamiento permite solicitar montos millonarios con requisitos puntuales y condiciones especiales, orientada a un grupo específico de trabajadores independientes
Hasta el 7 de enero se llevó adelante el Operativo Fin de Año Seguro, que inició el 16 de diciembre.
Sociedad10/01/2025En el marco del operativo Verano Seguro, el Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Policía de Salta, informó el balance de la primera etapa del mismo denominado “Operativo Fin de Año Seguro”, que se llevó adelante entre el 16 de diciembre al 7 de enero del 2025.
En ese contexto, en los 14 Distritos de Prevención de la provincia se intensificaron los patrullajes en zonas comerciales, bancarias, gastronómicas, en el micro y macrocentro de la ciudad, controles de venta de pirotecnia y expendio de bebidas alcohólicas, entre otras tareas de seguridad.
Se realizaron, en total, más de 11 mil controles comerciales, de los cuales más de 2100 fueron en locales de venta de pirotecnia. Se labraron infracciones por comercialización de artículos sonoros, entre otras transgresiones a las normativas. En la provincia rige la Ley 8340 que establece la prohibición de tenencia, uso, y comercialización de pirotecnia sonora en la provincia.
En el marco de las acciones preventivas la Policía labró más de 3 mil infracciones por contravenciones en la provincia y puso a disposición de la Justicia a más de 800 personas por distintos delitos y contravenciones.
Respecto a los controles viales y de alcoholemia dispuestos en puntos fijos y móviles, se fiscalizaron más de 74 mil vehículos y se detectaron 7794 infractores a las normativas viales. Se sancionaron a 1026 conductores alcoholizados.
Las acciones de seguridad se articulan desde el Centro de Coordinación Operativa de los distintos Distritos de Prevención de la provincia con patrullaje virtual permanente.
Una nueva herramienta de financiamiento permite solicitar montos millonarios con requisitos puntuales y condiciones especiales, orientada a un grupo específico de trabajadores independientes
La plataforma de streaming actualiza sus costos para todos los planes. Costarán entre $11.000 y $26.000. Por cada miembro extra, se deberá pagar $8.048.
El ministro Roberto Dib Ashur presentó ante legisladores los alcances del programa de integración territorial que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, para transformar la infraestructura logística del norte provincial.
Se realizará con motivo del cierre de las actividades de invierno, el sábado 26 de julio, a partir de las 16, en el parque San Martín.
Una nueva herramienta de financiamiento permite solicitar montos millonarios con requisitos puntuales y condiciones especiales, orientada a un grupo específico de trabajadores independientes
La plataforma de streaming actualiza sus costos para todos los planes. Costarán entre $11.000 y $26.000. Por cada miembro extra, se deberá pagar $8.048.