
Las búsquedas abarcan rubros como panadería, transporte, ventas, servicios comerciales y puestos de jefatura para el sector energético.
Actualmente se coordinan acciones con el municipio de Santa Victoria Este y áreas gubernamentales.
Sociedad08/01/2025Desde el Comité de Emergencia Climática, encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi y la acción conjunta de distintas áreas del Gobierno provincial, se realiza un monitoreo constante sobre el caudal de agua en el río Pilcomayo, teniendo en cuenta las precipitaciones registradas en territorio salteño y en el Estado Plurinacional de Bolivia.
Dentro de las tareas coordinadas, la Secretaría de Recursos Hídricos construyó un sistema de terraplenes, desde Hito 1 hasta Las Vertientes, alcanzando una extensión de 72 kilómetros. Cabe destacar que estos anillos defensivos protegen a las comunidades, que habitan a la vera del Pilcomayo, de escurrimientos del río. Además, el organismo provincial, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable continúa trabajando de manera conjunta con los municipios realizando tareas de mantenimiento.
En tanto, Salvador Calí, jefe de Programa de Agua Superficial de Recursos Hídricos, informó que se están monitoreando los niveles a la altura de Misión La Paz y la zona de Monte Carmelo.
Por último, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón informó que se están trabajando con maquinarias, en lugares donde los caminos se vieron afectados por las lluvias.
Las búsquedas abarcan rubros como panadería, transporte, ventas, servicios comerciales y puestos de jefatura para el sector energético.
El festival “Canto a un Amigo” reunirá a destacados referentes del folclore nacional.
Después de los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, los fanáticos argentinos se registraron en masa apuntando a la Copa del Mundo
Hoy jueves 16 se realizará un operativo de identificación en calle Bartolomé Mitre 550.
Las búsquedas abarcan rubros como panadería, transporte, ventas, servicios comerciales y puestos de jefatura para el sector energético.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.