
Hasta el 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
Actualmente se coordinan acciones con el municipio de Santa Victoria Este y áreas gubernamentales.
Sociedad08/01/2025Desde el Comité de Emergencia Climática, encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi y la acción conjunta de distintas áreas del Gobierno provincial, se realiza un monitoreo constante sobre el caudal de agua en el río Pilcomayo, teniendo en cuenta las precipitaciones registradas en territorio salteño y en el Estado Plurinacional de Bolivia.
Dentro de las tareas coordinadas, la Secretaría de Recursos Hídricos construyó un sistema de terraplenes, desde Hito 1 hasta Las Vertientes, alcanzando una extensión de 72 kilómetros. Cabe destacar que estos anillos defensivos protegen a las comunidades, que habitan a la vera del Pilcomayo, de escurrimientos del río. Además, el organismo provincial, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable continúa trabajando de manera conjunta con los municipios realizando tareas de mantenimiento.
En tanto, Salvador Calí, jefe de Programa de Agua Superficial de Recursos Hídricos, informó que se están monitoreando los niveles a la altura de Misión La Paz y la zona de Monte Carmelo.
Por último, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón informó que se están trabajando con maquinarias, en lugares donde los caminos se vieron afectados por las lluvias.
Hasta el 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
El evento incluye promociones en vuelos, alojamientos y paquetes turísticos, tanto para destinos dentro del país como en el exterior. Qué provincias participan
El relevamiento realizado por la consultora Zentrix revela que el 67,4% de los encuestados descree de los datos sobre el costo de vida.
Con este recocimiento, la calle 13 de Diciembre, ahora lleva el nombre del Chaqueño Palavecino.
La jornada se llevará a cabo el martes 26 de agosto, de 8 a 14, en el salón auditórium “El Ceibo” del nosocomio.
Las actividades comenzarán en el CIC del barrio Limache desde mañana lunes hasta el miércoles