
Todas las líneas que regresan a barrios de la zona Sur y Valle de Lerma, registrarán desvíos o demoras en su recorrido original.
Este nuevo atractivo contará con góndolas de capacidad para 15 personas y aseguran que será "único en Sudamérica"
Salta17/12/2024El miércoles se inaugurará el segundo complejo teleférico de Salta, que conectará el cerro San Bernardo con el cerro Ala Delta.
Ángel Causarano, director de la sociedad de estado complejo teleférico Salta, en diálogo con Cadena 3 confirmó que las obras se encuentran en su etapa final y que ya se han aprobado las tarifas.
Este nuevo teleférico eléctrico contará con góndolas de capacidad para 15 personas y se destaca como "único en Sudamérica".
Causarano explicó que "la estación a Ala Delta sale desde San Bernardo", facilitando el acceso tanto a pie como en vehículo desde el Parque San Martín.
Durante los dos primeros meses, se ofrecerá una tarifa promocional de 8.000 pesos, tanto para turistas como para residentes locales.
"La gente se va a sorprender con el anfiteatro, con el gimnasio, con los lugares que preparamos para que la gente vaya a tomar mate", agregó Causarano.
El complejo incluirá espacios recreativos como mesas de ajedrez, confitería y áreas para realizar actividades al aire libre.
"Estamos pensando en hacer la recepción del año en el área del Ala Delta", comentó el director, quien también mencionó futuros planes para que el teleférico funcione de noche y ofrezca espectáculos.
Los tickets se podrán adquirir tanto en la estación principal como en la cima del cerro San Bernardo, marcando el inicio de una nueva atracción para los turistas que visitan la región.
Fuente: Cadena 3
Todas las líneas que regresan a barrios de la zona Sur y Valle de Lerma, registrarán desvíos o demoras en su recorrido original.
El trabajo se encuentra a cargo del Distrito de Prevención 4 de Tartagal y de áreas investigativas para ubicar a Oscar Fernando Basualdo de 20 años. Interviene la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
Por la temporada alta de invierno, las acciones preventivas en establecimientos turísticos se intensificaron. Las tareas comenzaron en Paseo de Los Poetas, plaza Alvarado y Paseo Güemes. Se pone énfasis en aspectos bromatológicos, edilicios y de seguridad.
Todas las líneas que regresan a barrios de la zona Sur y Valle de Lerma, registrarán desvíos o demoras en su recorrido original.
El ministro Roberto Dib Ashur presentó ante legisladores los alcances del programa de integración territorial que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, para transformar la infraestructura logística del norte provincial.
Sigue vigente la solicitud para que se cambie el domicilio de la prisión domiciliaria por falta de seguridad el barrio de Constitución.