
El evento incluye promociones en vuelos, alojamientos y paquetes turísticos, tanto para destinos dentro del país como en el exterior. Qué provincias participan
En los últimos años, las ventas de motos vienen superando a la de los autos, La diferencias de precios y los altos costos de mantenimiento profundizan esa tendencia.
Sociedad18/11/2024La tendencia de consumo muestra que las ventas de motos están creciendo más fuerte que la de los autos. No sólo los precios de los vehículos de cuatro ruedas, nuevos usados, quedaron a niveles inalcanzables para muchos. También los costos de mantenimientos se dispararon.
Esto hace que los motovehículos sean una opción más económica. Más en un momento en que el costo del transporte en medios públicos también creció con fuerza e insume un alto presupuesto mensual.
La consultora Focus Market, que dirige el economista Damián Di Pace, realizó un informe para la Plataforma de Movilidad Social DiDi donde se evalúa el mercado de las motos con datos sobre el crecimiento de las ventas su rendimiento y el costo de mantenimiento en Argentina, mostrando los ingresos y gastos fijos mensuales más representativos, y comparando sus precios interanualmente.
La evaluación sobre cuál sería el gasto de combustible de una persona que viaja a su trabajo desde Capital-Oeste a Microcentro de lunes a viernes, y los fines de semana la utilizan para trasladarse socialmente. Se calcula que una moto mediana consume tres litros de nafta cada 100km, por lo cual para ese recorrido (calculamos 22km ida y vuelta), a 0,66 litros de nafta súper por día ($1.077 x litro en noviembre), nos da un total de $21.325 al mes.
El gasto del seguro que cubre robo e incendio, es de $28.000 por mes, y si usamos cochera en casa o en el trabajo debemos calcular un aproximado de $60.000 por mes. La patente es de $33.000, y se abona cada 4 meses, un aproximado de $8.250 mensuales y cerca de $100.000 anuales.
Cuando se habla del cuidado de la moto no puede faltar un service programado que se realiza aproximadamente cada 3000km recorridos con un precio de $90.000, y si calculamos que serían tres service anuales ($270.000), sería un gasto aproximado de $22.500 por mes. Por otro lado, si llevas la moto a un lavadero, hay que contar con $6.000 aproximadamente.
El Costo de mantenimiento mensual de una moto en 2024 suma un total de $146.075 aproximadamente, lo que representó un aumento interanual del 175% cuando en 2023 tenía un costo de $52.900. Los precios de las motos han sufrido un incremento interanual de hasta el 194%, como en el caso de la Gilera Smash 110Vs que en 2023 tenía un precio de $537.000, y en octubre de 2024 tiene un precio de $1.578.638.
El evento incluye promociones en vuelos, alojamientos y paquetes turísticos, tanto para destinos dentro del país como en el exterior. Qué provincias participan
El relevamiento realizado por la consultora Zentrix revela que el 67,4% de los encuestados descree de los datos sobre el costo de vida.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en el marco de la Conferencia Argentina Cobre 2025 apuntó al trabajo entre el Ejecutivo Nacional y los gobiernos provinciales.
La jornada se llevará a cabo el martes 26 de agosto, de 8 a 14, en el salón auditórium “El Ceibo” del nosocomio.
Con esto se busca consolidar un modelo de turismo sostenible, que combine crecimiento económico, inclusión social y preservación del patrimonio, posicionando a Jujuy como destino de referencia en la región durante los próximos diez años.
El relevamiento realizado por la consultora Zentrix revela que el 67,4% de los encuestados descree de los datos sobre el costo de vida.