
Durante el acto realizado en el Salón de los Pasos Perdidos se reconoció la trayectoria del grupo como músicos y compositores folklóricos, figuras destacadas de la cultura nacional.
“Si me ponen la plata, lo abro hoy”, dijo el Presidente sobre el fin de las restricciones cambiarias.
País23/10/2024“La apertura del cepo está mucho más cerca de lo que vos pensás”, respondió el Presidente Javier Milei tras ser consultado acerca del fin de las restricciones cambiarias. “En realidad, hay una apertura del cepo con plata y otra sin plata. Si me ponen la plata, lo abro hoy. Estamos trabajando como si no la consiguiéramos. Para abrir el cepo sin plata necesitás es que desaparezca el exceso de oferta de pesos”, dijo Milei en declaraciones a Neura.
Aclaró que la plata que hace falta no es la del blanqueo de capitales en marcha, ya que ese dinero tiene otro destino en las aspiraciones del Gobierno. “Esa plata va a entrar al sistema para el financiamiento del sector privado. El juego se llama crowding in, no se llama crowding out,” agregó para explicar la dinámica por la cual el sector público se queda con el dinero prestable al sector privado, algo que quiere evitarse.
Con respecto a la inflación, señaló que hoy en la Argentina “es del 1% mensual o 13% anual”. Para llegar a ese número, señaló: “Cuanto el IPC es de 2,5% ya estamos en la inflación inducida. Ahí bajo el crawling peg y si no hay money overhang se levanta el cepo. Cuándo va a ocurrir eso no depende solo de nosotros, depende más de las decisiones de demanda de dinero de los individuos”.
Qué falta para levantar el cepo
Como explicó Milei, para poder abrir el cepo cambiario “sin dinero”, se necesita que desaparezca el exceso de oferta de pesos. Ahora bien, para que eso ocurra, se deben dar una serie de condiciones. “El Gobierno de Cristina emitía dinero, generaba presiones inflacionarias que generaban un deterioro del sector externo que provocaba la pérdida de reservas. Entonces ponía restricciones. Eran una forma de devaluar sin tocar el tipo de cambio. Los pesos que tenías, te quedaban atrapados, te aumentaba la base imponible del impuesto inflacionario y te rompía la cabeza”, introdujo Milei.
“Los pesos atrapados que nosotros heredamos eran el doble de lo que había atrapado antes del Rodrigazo. Estábamos para multiplicar por 12 la tasa de inflación como piso. Ahora nosotros empezamos un programa para limpiarlo”, agregó.
Fuente: Infobae
Durante el acto realizado en el Salón de los Pasos Perdidos se reconoció la trayectoria del grupo como músicos y compositores folklóricos, figuras destacadas de la cultura nacional.
En la última campaña, las ventas externas, de casi USD 1.200 millones, superaron a las de países líderes. Cuáles son las principales provincias productoras
En agosto, la Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
La misma tiene un total de 11.400 metros de cañería nueva y prevé ampliar la cobertura del servicio de agua a casi 5000 vecinos de la localidad.