
Se realizará con motivo del cierre de las actividades de invierno, el sábado 26 de julio, a partir de las 16, en el parque San Martín.
La iniciativa fue resultado de un trabajo articulado entre la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo, la Unión Industrial de Salta y la Facultad de Ingeniería de la UCASAL.
Salta13/09/2024La iniciativa contribuirá a obtención de información actualizada y precisa del universo de personas físicas y jurídicas que desarrollan actividades industriales, de tecnología y software en la provincia.
Además, posibilitará que las empresas puedan interactuar más fácilmente, ya que podrán encontrar rubros y servicios en una base de datos más completa.
“Necesitábamos información más clara sobre la industria salteña y tener una base de datos completa, saber cuál es la inversión en capital humano. Esa información es fundamental para la toma de decisiones”, expresó el presidente de la Unión Industrial de Salta Eduardo Gómez Naar. Además, sostuvo que esta acción permitirá encarar un trabajo conjunto. “Para ser más sostenibles y respetuosos con el ambiente, y reforzar nuestro compromiso para una Salta más fuerte y competitiva”, agregó.
A su turno, de los Ríos elogió el trabajo compartido entre la Unión Industrial, la Universidad Católica y la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo; como así también los aportes de las distintas cámaras comerciales y el Consejo Económico y Social.
Las firmas industriales interesadas podrán obtener su certificado de inscripción en el RIS, a través del sitio: http://iddi.salta.gob.ar, en la sección servicios digitales.
La inscripción permitirá a las compañías el acceso más directo a líneas de financiamiento para mejorar la competitividad, integrar prácticas sostenibles con el ambiente y participar en programas de capacitación específicos diseñados para la actividad industrial.
Se realizará con motivo del cierre de las actividades de invierno, el sábado 26 de julio, a partir de las 16, en el parque San Martín.
Desde este lunes 14 hasta el viernes 25 de julio, las unidades de transporte interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, General Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre de los alumnos.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
Se realizará con motivo del cierre de las actividades de invierno, el sábado 26 de julio, a partir de las 16, en el parque San Martín.
Una nueva herramienta de financiamiento permite solicitar montos millonarios con requisitos puntuales y condiciones especiales, orientada a un grupo específico de trabajadores independientes
La plataforma de streaming actualiza sus costos para todos los planes. Costarán entre $11.000 y $26.000. Por cada miembro extra, se deberá pagar $8.048.